Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diasporaweb escriba una noticia?

Aniversario de la Fuga de San cistóbal

21/02/2022 06:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

En 1988 se realizó el primer homenaje a los muertos en la fuga de San Critóbal con la idea de mantener vivo el recuerdo. Desde entonces se ha ido repitiendo en la puerta del Fuerte y en el monte Ezkaba todos los años,

Aniversario de la fuga del fuerte Ezkaba – San Cristóbal:¡ ¡Todos a San Cristobal el próximo 22 de mayo!

 

 “Se olvidaron de que los muertos tenían vivos y los vivos, memoria”, se han vuelto a oir esas palabras en cada aniversario de la fuga del Fuerte Ezkaba – San Cristóbal, celebrado este año una vez más, desde quella fecha-

 

 En 1988 se realizó el primer homenaje a los muertos en la fuga de San Critóbal con la idea de mantener vivo el recuerdo. Desde entonces se ha ido repitiendo en la puerta del Fuerte y en el monte Ezkaba todos los años, con  inauguración de placas en cada lugar y lágrimas siempre de tristeza y de esperanza. “Se trata de hacer un reconocimiento de esas personas. Para la historia y tiene que quedar muy claro quiénes son los culpables”. “Con San Cristóbal -repite Koldo Pla- habría que hacer un lugar de la memoria. No es un buen comienzo para el uso del Fuerte algo que no tenga como eje la Memoria Histórica, porque el uso real y final del mismo ha sido siempre una cárcel. Pero cada recordatorio resume la preocupación y la necesidad del conocimiento que tienen las familias de los muertos de acompañarles en su fuga del Fuerte Ezkaba el 22 de mayo de 1938, de acuerdo con el espíritu de la Memoria Histórica..O podemos faltar este 2020¡¡¡

La recuperacion del fuerte constituye un requisito para abrir y no olvidar de una página básica de la de la memoria histórica'

 

La Asociación de Fusilados de Navarra sigue trabajando tambien hoy para que el fuerte sea recuperado como lugar imborrable para esa memoria. 'No sería bueno que el fuerte fuera visitado solo por turistas o habitantes de la zona que quieren conocer esos lugares que han sido el escenario de una cruel represión, compaeable a los campos de concontrción nazis. La recuperacion del fuerte constituye un requisito para abrir y apropiarse de una página inolvidable de la de la memoria histórica'


Sobre esta noticia

Autor:
Diasporaweb (1875 noticias)
Visitas:
6791
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.