¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?
El cantautor argentino Andrés Calamaro todavía debe estar regocijándose en los aplausos del público que asistió el pasado viernes 9 de julio al CIEC de la Universidad Metropolitana de Caracas, quienes lo hicieron sentir como un Dios en la cúspide, al ser ovacionado de tal magnitud que el artista no podía creerlo, tanto así que salió dos veces a despedirse.
Toda una proeza musical que ofreció un show de dos horas de plenitud, donde un público que no sobrepasaba las tres mil personas, lo aclamó de forma descomunal por sus temas, energía, virtuosismo y carisma en el escenario; bajo la producción de Evenpro. Acompañado de cuatro virtuosos músicos: Diego García y Julián Kanevsky (guitarras), Candy Caramelo (bajo), Tito Dávila (teclados) y José ‘ El Niño’ Bruno (batería) se subió a la tarima a las 9:10 pm. con sus emblemáticos lentes oscuros y un atuendo de color negro con el que hizo estremecer la estructura de forma desorbitante.El público enajenado no podía creer que estaban viendo al argentino que esperaban desde hace casi 19 años (en noviembre sería la fecha exacta de cumplirl
Comenzó la travesía
Con su insigne calamar guindando en el micrófono, una bufanda en su cuello y su guitarra acuesta comenzó el repertorio con los siguientes temas: Los Divinos, Jumping Jack flash (versión de los Rolling Stones), El Salmón, Mi Rock Perdido, Carnaval de Brasil y Revolución Turra. Aunque la acústica no fue muy buena, no por él, que fue impecable, sino por la locación que no es muy presta para un show de esta calidad, esto sólo fue una pequeñez para lo grande que se lució en la tarima. Luego del sexto tema ofreció sus primeras palabras de la noche, antes sólo habló con su música. ‘ Buenas noches hombres y mujeres de Caracas, gracias por venir’ , dijo el cantante y una ráfaga de gritos y silbidos se expandía sin compasión. Siguieron Nunca es igual / Get up, stand up (versión Bob Marley), Más duele, Out put in put, Comida china, Todos se van, Mi gin tonic, Tuyo siempre, All you need is pop, Mi enfermedad y Todavía una canción de amor, las dos últimas canciones para rememorar su tiempo con Los Rodríguez. ‘ Caracas no dejemos que pase otra eternidad para volvernos a encontrar. Ahora quiero compartir estos aplausos y corazones con mis músicos’ , y presentó a sus talentosos cómplices musicales, todos unos eruditos de sus instrumentos que se destacaron con su actuación al igual que Calamaro, quien hizo sonar sus cuerdas con intensos acordes que enardecieron a los presentes. Continúo su periplo con Para seguir y Me envenenaste. Al finalizar les confesó que había mandado a buscar una tequila para ofrecerles un brindis. ‘ Pensaba hacerlo con Ron Cacique, pero lo haremos con tequila, después lo mezclamos’ , dijo entre risas y en segundos los cinco músicos tomaron sus vasos y brindaron en el proscenio frente al público, la ovación los arropó. ‘ Nos tomamos esto antes de cantar la ranchera Te solté la rienda de José Alfredo Jimenéz. Me gustan estas rancheras, son bien machistas y románticas al mismo tiempo’ , dijo en cantautor entre risas. Luego se escuchó Algún lugar encontraré, Te quiero igual, Los chicos y Ansia en Plaza Francia, al terminar le lanzaron una pequeña bandera del país la cual besó y regresó al público, ‘ muchas gracias Venezuela’ , exclamó. Cantaron Alta suciedad y Paloma para despedirse y con energía levantó el micrófono emocionado. Se retiraron, pero el público no paraba de ovacionarlos y regresaron para interpretar Estadio azteca, y antes de cantar Crímenes perfectos hizo un paréntesis para interpretar una estrofa - a capela - del tema Mi Bandera que dice: ‘ … yo tengo mucho hermanos que no los puedo contar y la chica más hermosa que se llama libertad… ’ , momento memorable donde se colmó de gloria al nombrar la palabra mágica en estos tiempos en Venezuela, la euforia no tuvo límites. Para cerrar el tema Flaca se retumbó las paredes del CIEC de la universidad.Antes de retirarse se abrazaron y Calamaro tomó una cámara fotográfica para retratar a sus seguidores. Entre sonrisas y abrazos dijeron adiós, regocijados en satisfacción. Se fueron, pero la fanfarria era tal que el cantante regresó sólo por unos segundos para volver a sus fanáticos que no dejaban de canta su nombre. A las 11:10 pm. se retiró.os) cuando vino con la banda Los Rodríguez para el I Festival de Rock Iberoamericano de Caracas que se realizó en el autocine de El Cafetal, Caracas; por eso para muchos de sus seguidores dos hora de concierto no fue suficiente luego de tanta espera, ‘ debió cantar como cinco horas’ , dijo uno de sus fanáticos que alucinó con su presencia
Por partida doble Cabe destacar que el día sábado Andrés Calamaro se volvió a presentar en la Plaza Los Caobos de Caracas, en un espectáculo anunciado por el gobierno nacional completamente gratis. Pero ¿cómo llegó Calamaro a ellos? pues no fue él, sino la misma empresa que lo trajo al país, Evenpro, que le vendió el show a la alcaldía de Caracas, ya que al no agotar la primera función del artista, mucho menos iban a poder abrir otra fecha que ya habían comprado. Entonces decidieron vendérsela al gobierno justo unos días antes del show privado, y así no perder, lo que para muchos fue considerado como una falta de respeto para aquellos que habían comprado su entrada con mucho tiempo de antelación. Fuente: http://www.elimpulso.com/pages/vernoticia.aspx?id=105310 Fotografía: Franco Mendoza var flashvars = {}; flashvars.file = 'http://conartedevenezuela.com.ve/correo_cultural/wp-content/plugins/wordpress-gallery-slideshow/org/myplugins/slideshow/getxml.php?attr=id^16254#'; flashvars.rotatetime = '5'; flashvars.autostart = 'true'; flashvars.backcolor = '0xFFFFFF'; flashvars.frontcolor = '0x000000'; flashvars.lightcolor = '0x000000'; flashvars.screencolor = '0x000000'; flashvars.screenalpha = 'false' flashvars.logo = ''; flashvars.transition = 'bgfade'; flashvars.shuffle = 'false'; flashvars.overstretch = 'false'; flashvars.shownavigation = 'true'; flashvars.height = '400'; flashvars.width = '600'; var params = {}; params.allowFullScreen = 'true'; params.wmode = 'transparent'; params.menu = 'false'; var attributes = {}; swfobject.embedSWF ('http://conartedevenezuela.com.ve/correo_cultural/wp-content/plugins/wordpress-gallery-slideshow/org/myplugins/slideshow/imagerotator.swf', 'slideshow_1', '600', '400', '9.0.0', false, flashvars, params, attributes);