Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

"Los amores prohibidos de la muerte", los grandes cuentos de Gabriela Guerra Rey

07/10/2019 18:29 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La escritora se presentará el 25 de octubre en Madrid

"Los amores prohibidos de la muerte", los grandes cuentos de Gabriela Guerra Rey

image

La escritora cubano mexicana que en 2016 obtuvo el premio Juan Rulfo de Novela, y que el pasado año entusiasmó a España con su libro Luz en la piel, cinco voces de mujer, ahora presenta una antología de relatos que narra su visión más íntima y colectiva del planeta.

En los últimos años la literatura de Gabriela Guerra Rey se ha convertido en una de las voces más poderosas de la narrativa en español. Mucho de esto lo reafirmará el lector en las historias que contiene este libro. El 25 de octubre la escritora se presentará en la librería La Fábrica, de Madrid, a partir de las 19:00 horas.

Los amores prohibidos de la muerte (Huso Editorial, 2019) suma una treintena de cuentos ?cinco libros? que atraviesan el corazón de temáticas y estructuras disímiles. Un hilo los conduce: mundos girando alrededor de La Muerte.

En esta primera antología de cuentos Gabriela revive a sus ídolos literarios; intima con la vida y la muerte; dramatiza sobre el futuro del planeta; recorre el mundo e irrumpe en el territorio definitivo de lo fantástico, desde la más palpable de las realidades.

Dijo Liliana Díaz Mindurry, prologuista de la obra: «Leer este libro me produce muchos sentimientos. Participo de su hechicería, de su ironía fina, a veces sarcástica, de su ternura melancólica pero también entusiasta. Percibo ese entusiasmo, esa energía de los que verdaderamente tienen vocación de escritores y de brujos. Nadie escribe bien sin brujerías, sin sortilegios, sin ser poeta, aunque se escriban narraciones. Sin quebrar a la muerte, sin encandilarla para que se retire o no dañe, burlándola... Si la muerte es nulidad y fracaso, quebrantar su prohibición es, como en este caso, ¡escribir buena literatura!».

image

Biografía

Nacida en La Habana, Cuba (1981). Reside en México desde 2010. Estudió Economía en la Universidad de La Habana y Periodismo en el Instituto Internacional de Periodismo José Martí. Ha recibido diversos premios periodísticos en Cuba y México. Escribe ensayo, narrativa y poesía. Sus cuentos son publicados en revistas de Latinoamérica y aparecen en varias antologías.

Es autora de: Monte y ciervo herido (divulgación científica, editorial Gente Nueva, Cuba, 2010) ?en coautoría con Félix Guerra?; Nostalgias de La Habana, Memorias de una emigrante (sello Südpol, Argentina, 2017); Bahía de Sal, Premio Juan Rulfo a Primera Novela (Editorial Huso ? España y México, 2017-2018); Luz en la piel, cinco voces de mujer (Editorial Huso ? España 2018). Es antologadora ?junto a Mayda Bustamante? de Los cuentos que Pessoa no escribió, antología que celebra el 130 aniversario de su nacimiento (Editorial Huso ? España y Portugal, 2018-2019).

Los amores prohibidos de la muerte es su primer libro de cuentos.

Madrid ? España

2019

.


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
correocultural.com
Visitas:
571
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.