¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que E. Chacón escriba una noticia?
Un corazón roto te enseña mas de lo que puedes imaginar; te lleva a sentir y valorar volviendo a la realidad
Como a yo alguna vez todos nos hemos enamorado algunos en la juventud otros creyendo que son muy viejos para vivir una experiencia así, es una de las tantas situaciones que comúnmente solemos clasificar como NORMAL, de una manera si lo es porque todos lo vivimos no de la misma manera, todos sentimos aunque no siempre las mismos sentimientos.
El ser humano como tal es un individuo único he irrepetible cada acción realizada por ellos es única de verdad aunque con similitudes entre ellos, el amor es una de esas acciones con similitudes pero única que el ser humano vive y de la cual aprende mucho más de lo que cree.
En pocas palabras amor lo podrías definir como un sentimiento consiente del ser humano con demostraciones inconscientes del mismo. En otras palabras es un razonable sentimiento que lo expresamos con actitudes irracionales que nos llevan a comportarnos de maneras que nos sorprende incluso a nosotros mismos.
Otra similitud pero única es el hecho de que todos tendremos un primer amor, para algunos inolvidables para otros irrecordable, pero en muchas circunstancias este primer amor influye en la próxima y próximas relaciones a las que se pueda ver expuesto la persona.
Cuando nuestra primera experiencia es buena, de alguna manera esperamos que cada relación que siga sea buena incluso idealizamos la relación antes de que se inicie, este sentir nos puede ocasionar muchas agallas (Valor) pero en su mayoría nos crea una inocencia y un exceso de confianza que no puede llevar a ver lo que creen como real pero no es más que un Espejismo emocional. Es común que relaciones basadas en idealizaciones irreales terminen en fracaso y nos cree un sentimiento de fracaso.
El amor es algo que necesitamos y si no lo tenemos nos hace falta
Esto nos lleva a la otra perspectiva de la primeras relaciones las malas relaciones, cuando nuestra primera o incluso primeras relaciones son una decepción nos crea una mentalidad defensiva a cualquier tipo de relación similar incluso a rechazar al sexo opuesto, esto obviamente no es sano no es bueno porque la vida es un conjunto de relaciones que si en un punto de tu vida no puedes relacionarte en un aspecto de tu vida esto se verá reflejado tarde o temprano en otros aspectos de la vida.
El amor es algo que necesitamos y si no lo tenemos nos hace falta, la parte esencial de este artículo es que pasa cuando amas por primera vez, cuando tenemos esa experiencia primeriza para cada persona crea un gran impacto en tu vida presente y en tu futuro.
Cuando nos llega ese primer amor solemos pensar que es el único, que ese será tu eterno amor, mientras más crees que amas más fuerte será tu pena cuando pase lo inevitable porque te vuelves dependiente a esa persona, necesitas a esa persona y llega el punto que no sabes que puedes hacer sin esa persona.
Cuando llega el momento de la ruptura, solemos estar en un estado de reconocimiento porque de alguna manera nos olvidamos de nosotros mismos suele costar mucho salir o de reconocerse de nuevo algunos meses y otros años pero siempre solemos salir de esa etapa, cuando por fin salimos aprendemos y mucho, descubrimos en lo que nos equivocamos, en lo importante de las relaciones y por qué las necesitamos, también lo que de verdad buscamos de los demás y lo que no deseamos y nos permite volver a amar pero esta vez amar bien, sin idealizar, sin imaginar sino querer tal y como son las personas sin buscar cambiar sin buscar que las cosas sean como queremos sino disfrutar lo único de la otra persona.
Esto es lo que esperamos que suceda como todo en la vida para algunos suele ser inmediato para otros requieren más errores para aprender de verdad, pero algo cierto es que aprenderás mientras mejor aprendas más podrás amar, mientras más idealices más tiempo vivirás en ese ESPEJISMO EMOCIONAL.
El amor es un sentimiento consiente del ser humano con demostraciones inconscientes del mismo