Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Rosaliakj escriba una noticia?

Alzheimer Nunca es tarde para comenzar

23/08/2009 07:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Nunca es tarde para comenzar... y a la final, todos estamos expuestos al monstruo!! ALZHEIMER

Un ejercicio de Neuróbica !

Bette Calman de Australia tiene 83 años, pero si nos fijamos en las fotos inmediatamente a continuación, se dan cuenta de que esta edad no es obstáculo para que ella desempeñe un ejercicio complejo! Con 40 años de instrucción bajo su cinturón, la australiana es de extrañar es la prueba viviente de que la devoción de toda una vida al yoga le mantendrá elástica.

ALZHEIMER

Es un gran monstruo, pero nada cuesta hacer los ejercicios propuestos.

El hemisferio derecho del cerebro, le va a agradecer...

"Gimnasia para el cerebro"

El simple hecho de cambiar de mano para cepillar los dientes, contrariando su rutina y obligando la estimulación del cerebro, es una nueva técnica para mejorar la concentración, entrenando la creatividad y la inteligencia y así realiza un ejercicio de Neuróbica.

Alguno de los ejercicios:

- Use el reloj en el pulso contrario al que normalmente lo usa;

- Cepíllese los dientes con la mano contraria al de costumbre:

- Camine por la casa, de espalda (en la China, esta rutina lo practican en los parques);

- Vistase con los ojos cerrados;

- Estimule el paladar con cosas diferentes;

- Vea las fotos, de cabeza para abajo (o las fotos, o usted);

- Mire la hora, en el espejo;

- Cambie de camino para ir y volver del trabajo;

- Muchos otros, dependiendo de su inventiva.

La idea es cambiar el comportamiento de rutina. Tiente hacer algunas cosas diferentes, con su otro lado del cerebro, estimulándolo de esa manera. ¡Vale la pena probar!

¿Que tal si comienza practicando ahora, cambiando de mano el manejo del Mouse y enviando ahora a sus amigos, este mensaje… usando el Mouse, con la otra mano? Para contrariar esta tendencia, es necesario practicar ejercicios "cerebrales", que hacen a las personas pensar solamente en lo que están haciendo, concentrándose en esa tarea. El desafío de Neuróbica, es hacer todo aquello contraria a la rutina, obligando al cerebro a un trabajo adicional.

Un descubrimiento dentro de la "Neurociencia ", revela que el cerebro mantiene capacidad extraordinaria de crecer y mudar el padrón de sus conexiones. Los autores de este descubrimiento, Lawrence Katz y Manning Rubin (2000), revelan que Neuróbica, o la "aeróbica de las neuronas" es una nueva forma de ejercicio cerebral, proyectada para mantener al cerebro ágil y saludable, creando nuevos y diferentes padrones de actividades de las neuronas de su cerebro.

Cerca de 80% de nuestro día a día, está ocupada por rutinas, que a pesar de tener la ventaja de reducir el esfuerzo intelectual, esconden un efecto perverso: limitan al cerebro.


Sobre esta noticia

Autor:
Rosaliakj (897 noticias)
Visitas:
3828
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.