Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Wilberguzman escriba una noticia?

Almacenamiento en la Nube: SkyDrive, google Drive, Dropbox ,iCloud , Cubby, Copy y

02/09/2013 15:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

v\:* {behavior:url(#default#VML);} o\:* {behavior:url(#default#VML);} w\:* {behavior:url(#default#VML);} .shape {behavior:url(#default#VML);}

existen varias compañías dedicadas a ofrecer estos servicios en la nube, tal es el caso de MSN, con SkyDrive ; Google, con Google Drive ; Dropbox , con una plataforma que usa el mismo nombre, Apple, con iCloud y la famosa empresa de soporte remoto Logme In con su producto Cubby

Para qué sirven?

Todos estos servicios son similares y básicamente su utilidad radica en que se puede almacenar toda nuestra información en un espacio en internet y así evitar el riesgo de perderla, incluso si dañamos a computadora, extraviamos el Smartphone o se nos quiebra la t ableta.

Otra de las grandes ventajas de las nubes es que nos permiten acceder a nuestra información desde cualquier dispositivo que pueda conectarse a internet y así evitar tener que cargar con el computador a todas partes.

Muchas personas me han manifestado inquietudes con respecto a este auge de las denominadas nubes, en primer lugar porque algunos no saben de qué se trata y en segundo porque no saben cuál es la mejor o la más apropiada, ya que al parecer todas sirven para lo mismo. Esto último es, en esencia, la verdad; no hay grandes diferencias entre uno u otro servicio y escoger entre Google Drive, Dropbox, SkyDrive o iCloud dependerá de las necesidades que tengamos en particular.

Lo que sí hay que decir es que la nube NO es una cuenta de correo electrónico, aunque tenerla en MSN o Gmail facilitará que puedas obtener SkyDrive o Google Drive respectivamente. ¡Ahh! Y si antes enviabas a tu propio e-mail documentos o archivos para abrirlos desde otra máquina, puedo apostarte lo que quieras a que con el uso de las nubes no vas a volver a intentarlo.

¿Cómo se utilizan estos servicios?

En resumen, todas tienen el mismo mecanismo: primero ingresas a la página respectiva o a tu cuenta de correo, descargas la aplicación correspondiente y automáticamente esta creará una nueva ubicación en tu computador. Lo que pongas allí quedará automáticamente subido a la nube.

Si estás en un computador ajeno, no tienes que instalar la aplicación si no quieres. Puedes cargar el archivo a tu nube desde la web, como cuando adjuntas un archivo a un mensaje de correo, solo que cuando llegues a tu computador verás que el archivo que subiste estará esperando por ti como si lo hubieras guardado allí.

Cual de todos me conviene?

Particularidades de SkyDrive:

image

La ventaja de SkyDrive es que ofrece un mayor tamaño gratuito con respecto a los demás y el costo del espacio adicional es el más bajo del promedio. Puedes trabajar en tus archivos de Office utilizando la gran mayoría de las herramientas que se ofrecen en los programas y hacerlo simultáneamente con tus amigos o contactos de MSN. La compatibilidad con Office es total y está disponible en la mayoría de los dispositivos móviles.

Particularidades de Google Drive:

image

Prácticamente son las mismas que en SkyDrive con respecto al trabajo colaborativo en la edición y manipulación de archivos. Google Drive ofrece el mayor tamaño que puedes tener por archivo, que es de 10GB y la herramienta de búsqueda de archivos es bastante rápida y efectiva. Funciona prácticamente en todos los dispositivos móviles y de escritorio, menos en Linux, por ahora.

Más sobre

Particularidades de Dropbox:

image

Si para ti es importante la edición de archivos en línea, Dropbox tal vez no sea la herramienta más apropiada, ya que no cuenta con la posibilidad de hacerlo. Sin embargo, aunque su espacio gratuito de almacenamiento es de 2 GB inicialmente, puedes expandirlo hasta 18 GB. Te darán 500 MB adicionales por cada amigo que invites y se una a Dropbox. Adicionalmente, la herramienta funciona en todas las plataformas y dispositivos existentes en el mercado actual.

Particularidades de iCloud:

image

Tal vez sea la nube más particular porque, a diferencia de las anteriores, sólo te resultará efectiva si eres un usuario de Apple y no es recomendable si lo que quieres es compartir archivos con tus amigos o editar en línea. Pero si usas Mac, iPhone, iPod o iPad esta herramienta te será útil para guardar todos tus datos, aplicaciones, documentos, contactos y archivos sin restricciones de tamaño por archivo. Prácticamente lo que hagas en un dispositivo se verá reflejado en los demás al instante y no tendrás que copiar y pegar de uno a otro. La sincronización es total.

Escojas la que escojas, todas son muy buenas herramientas que te ayudarán a llevar la información dondequiera que estés... tal vez el único punto negativo es que no vas a poder sacar la excusa de no revisar un trabajo por no estar en la oficina. C réeme, ahora tus documentos te acompañarán hasta en las vacaciones.

Cubby

Cubby parece ser el más descartable de todos los servicios. No tiene la popularidad de Dropbox, ni la integración con servicios existentes como Skydrive o Google Drive. Sin embargo, hay al go que hace a Cubby único, y es la posibilidad de sincronizar archivos de manera ilimitada entre dos PCs .

Así es; en lugar de estar limitados por Gigabytes, podemos sincronizar, por ejemplo, toda nuestra colección musical de 50 GBs entre la PC en casa y la de la oficina. O la PC en casa y laptop, todo de manera gratuita. Esta sincronización de dos PCs no va a la nube; es una sincronización que permanece entre dos computadoras. Pero para la nube, tenemos 5 GBs disponibles, que nos permiten sincronizar con todas las PCs que queramos.

Otra ventaja de Cubby, es que podemos sincronizar cualquier carpeta (de manera similar a SugarSync). Basta con seleccionarla como uno de nuestros "cubbies" y listo, toda la carpeta ya existente quedará sincronizada automáticamente a la nube.

Cubby tiene una cuenta de pago por $6 .99 a l mes y una un espacion de almacenamiento de 5 GB para los que desea n adquirir el servicio .

A continuacion una tabla comparativa que contiene todos los ser vicios antes mencionados y otros que por motivos de tiempo ni pude abordar en este post, pero prometo agregar todos los que me sea posible para ofrecer un mejor panorama de este tema.

image

Update 1-sept-2013

Copy

Sin duda desde que escribí el post ha pasado ya un buen tiempo y existen ahora muchas otras opciones de almacenamiento en la nube de las cuales he considerado mencionar dos. Me refiero a Copy ofreciendo a sus usuarios la cantidad de 15 GB de forma gratuita y tambien con la posibilidad de sincronizar con la PC, Tablet, Smartphone o Netbook.

Ordago

El otro servicio es Ordago, ofrecido por la compañía Tencent que cuenta un espacio de 10 TB gratis para sus clientes, esta empresa china que trata así de adelantar a sus competidores locales Baidu y Weibo ofreciendo nada menos que 10 Tb de almacenamiento gratuito en un disco duro virtual a sus clientes, que lo único que necesitan es firmar un contrato con esta empresa de telecomunicaciones y darse de alta en la promoción, descargarse la aplicación Weiyun que gestiona esta inmensa nube que nada más registrarse proporciona 1 Tb de capacidad que se verá incrementada gradualmente sin cargo adicional conforme vaya necesitándose más espacio virtual para almacenar datos hasta llegar a ese límite de los 10 Tb.

Proximamente estare actualizando la tabla comparativa y agregando algunos que se me han escapado como Instagram por ejemplo.


Sobre esta noticia

Autor:
Wilberguzman (77 noticias)
Fuente:
f3help.blogspot.com
Visitas:
9826
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.