Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?

Alimentos prohibidos en la litiasis vesicular

26/11/2018 09:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Dieta para litiasis vesicular

La litiasis vesicular es una enfermedad que se caracteriza por formación de cálculos en la vesícula. Ten en cuenta que esto puede acarrear una serie de complicaciones que pueden llegar a ser muy graves, tales como la pancreatitis aguda.

En cualquier caso, la aparición de cálculos biliares es una patología bastante recurrente. Tanto si se trata de microlitiasis vesicular como de litiasis vesicular múltiple, es necesario realizar una dieta que reduzca la inflamación de la vesícula y los posibles síntomas y signos que se presenten. Lo cierto es que dentro de esta dieta para litiasis vesicular es necesario que conozcas cuáles son los alimentos prohibidos y permitidos.

Por otra parte, si bien existen diferentes tratamientos para la litiasis biliar, la alimentación juega un rol muy importante. Por tal motivo es necesario que conozcas que alimentos se encuentran prohibidos y cuáles están permitidos para la vesícula inflamada.

Alimentos prohibidos para la vesícula biliar inflamada

Ahora bien, entre los alimentos prohibidos para la vesícula biliar inflamada por piedras o cálculos, ten en cuenta los siguientes:

  • Lácteos con alto contenido graso.
  • Yema de huevo.
  • Carnes con grasa visible.
  • Vegetales crudos, sin modificación por cocción.
  • Frutas crudas con cáscara.
  • Frutas secas.
  • Lentejas
  • Frijoles. Atención, si te preguntas puedo comer frijoles si tengo piedras en la vesícula, la respuesta es No, evita comer frijoles u otras legumbres que favorecen las flatulencias y pueden agudizar los síntomas.
  • Garbanzos.
  • Alubias.
  • Arroz integral.
  • Harina Integral.
  • Bebidas carbonatadas.
  • Café.
  • Bebidas alcohólicas.
  • Alimentos fritos.
  • Salsas. Mayonesa, ketchup, a base de cremas.
  • Zumos naturales de cítricos sin diluir.
Alimentos buenos para la vesícula

En cambio, entre los alimentos permitidos para cálculos biliares, se encuentran los siguientes:

  • Lácteos desnatados. Si te preguntas puedo tomar leche si tengo piedras en la vesícula, la respuesta es Sí, sólo asegúrate que sea baja en grasas.
  • Clara de huevo.
  • Carnes desgrasadas.
  • Vegetales cocidos, sin piel y sin semillas. En preparaciones como budines, souflés, puré, etc.
  • Frutas cocidas o ralladas crudas.
  • Cereales. Arroz blanco o harinas blancas.
  • Aceite Sólo como condimento.
  • Bebidas. Agua corriente o mineral sin gasificar.
  • Infusiones. Tés digestivos, como por ejemplo, té de manzanilla, de cedrón, de cola de caballo, etc.

Esta selección de alimentos te permitirá reducir los síntomas y signos que puede traer aparejados una litiasis biliar. Recuerda consultar a tu médico ante cualquier duda.

¿Qué es bueno para la vesícula?

Además de seguir una dieta adecuada que excluya determinados alimentos e incluya otros que favorecen la eliminación de piedras de la vesícula, existen otros recursos a los que puedes apelar para mejorar tus síntomas. A continuación, encontrarás más información al respecto.


Sobre esta noticia

Autor:
Macarena Latti (3242 noticias)
Fuente:
innatia.com
Visitas:
2745
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.