Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?

Estos cuatro alimentos te ayudarán a desintoxicar tu organismo

04/08/2015 20:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Redacción WEB / Agencias imageFoto: AgenciasEl ajo, el limón, el apio o la cebolla son solo algunos de los alimentos que mejoran la función depurativa de nuestro organismo.Con el paso del tiempo nuestro cuerpo va acumulando toxinas. Algunos órganos de nuestro cuerpo como el hígado, los riñones o el intestino trabajan para irlas eliminando, pero a menudo nuestro organismo se ve saturado, lo cual nos lleva a sufrir problemas de salud.Por este motivo es fundamental facilitar el trabajo depurativo de nuestro cuerpo con algunos alimentos que tengan propiedades desintoxicantes y que eviten la sobrecarga de estos órganos, reseñó el portal Mejor con salud.También es fundamental conocer los factores que nos intoxican para evitarlos lo máximo posible. Fuentes de toxinas

A continuación enumeramos las principales fuentes de toxinas para nuestro organismo:- Alimentación inadecuada: Alimentos que no digerimos bien, alimentos ricos en grasas poco saludables o exceso de proteína animal.- Aditivos alimentarios: Conservantes, colorantes, saborizantes, etc.- Bebidas alcohólicas, tabaco y todo tipo de hábitos tóxicos.- Productos corporales convencionales (jabones, cremas, dentífricos, etc.), que entran en contacto diario con nuestra piel.- Contaminación ambiental (pesticidas, gases, etc.), en especial en las ciudades y cerca de zonas de cultivo convencional.- Medicamentos.- Estrés y emociones negativas.Limón

Las frutas cítricas son muy depurativas, en especial el limón y el pomelo. El limón actúa directamente sobre el hígado, facilitando la digestión de las grasas y limpiando nuestro organismo, además de propiciar la eliminación de líquidos.Para beneficiarnos de estas propiedades recomendamos conseguir limones orgánicos para poder consumir el fruto entero, incluyendo su peladura, que es muy rica en nutrientes. La podemos rallar y añadir a ensaladas, sopas, batidos, etc.Otra buena manera de consumir limón de manera habitual consiste en prepararnos cada día una limonada casera, batiendo los limones enteros y bien lavados con agua, y endulzándola con un poco de estevia. La beberemos a lo largo del día, fuera de las comidas.Ajo

El ajo es un alimento medicinal que se ha usado desde la antigüedad para tratar muchos problemas de salud.El ajo potencia la función depurativa del organismo, ya que mejora el funcionamiento del hígado y de los riñones. Además, combate los depósitos grasos, el colesterol y la retención de líquidos.Una excelente manera de realizar una depuración a base de ajo consiste en seguir una antigua cura a base de extracto de ajo que realizaban los monjes tibetanos para mantenerse saludables.Cebolla

La cebolla es excelente para facilitar la función renal, tanto si la comemos cruda como cocida. Es rica en minerales como el calcio, el magnesio, el cloro, el cobalto, el cobre, el hierro, el fósforo, el yodo, el silicio o el azufre, entre muchos otros, y también contiene las vitaminas A, B, C y E.La sopa de cebolla es un plato sencillo y tradicional para eliminar toxinas de manera placentera.Apio

El apio también es un gran depurativo del organismo. No solo mejora el funcionamiento del hígado y la vesícula biliar, sino que también beneficia a los riñones, por lo que no puede faltar en nuestra dieta.Lo podemos añadir a todo tipo de sopas, cremas y guisos, pero también trocearlo crudo en ensaladas o beberlo en jugo natural.


Sobre esta noticia

Autor:
La Plomada (20344 noticias)
Fuente:
fundacionlaplomada.blogspot.com
Visitas:
569
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.