Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Desirée Depablos escriba una noticia?

Alianza francesa trae a Margarita la obra de teatro "El Papalagui"

10/02/2012 17:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Sarah Studer, cónsul del país galo en Margarita, informó que la función será el viernes 17 de febrero en el Centro de Artes Omar Carreño de La Asunción

(Raquel González C.N.P. 8735) La Alianza Francesa y la Embajada de Francia traen al Centro de Artes "Omar Carreño" de La Asunción, directamente desde París, la obra de teatro "El Papalagui", función única y gratuita que se presentará el viernes 17 de febrero, a partir de las 7:30 de la noche. Sarah Studer, cónsul del país galo en Margarita, indicó que los actores que darán vida a la obra pertenecen a la Compañía Singes Hurleurs (Los simios gritones), y ya se encuentran en Venezuela. Antes de venir a la isla se presentarán en Caracas, Valencia y Barquisimeto. Studer explicó que además de ser una pieza teatral, se podrá apreciar la destreza de una de las actrices en el manejo de una marioneta que estará colocada en una de sus manos y que será la encargada de contar la historia. Indicó la representante consular que "El papalagui" es una palabra que viene del océano pacífico, y significa "el hombre blanco", el europeo, el occidental. La temática está basada en las asombrosas observaciones de Touiavii, jefe de tribu samoano, quien a comienzos del siglo XX realiza una gira por casi toda Europa con un grupo artístico-folklórico. Touiavii regresa a su isla, Samoa, sabiendo que la invasión del papalagui en su territorio es inevitable, por lo que intenta prevenir a sus compatriotas sobre la locura, las obsesiones de ese individuo particular. Delante de los espectadores la actriz principal poco a poco va sacando piedras de una maleta y construyendo una cabaña, un edificio, una calle y fanlmente una ciudad ruidosa, contaminada, representando los cambios que traería a los samoanos la llegada del hombre occidental. "Para recrear la historia tuvimos necesidad de un material particular, el cual quisimos que fuera hecho por artesanos de la isla", apuntó Sarah Studer, señalando que la obra será hablada en español y muy fácil de entender, por cuanto es muy explicativa.


Sobre esta noticia

Autor:
Desirée Depablos (183 noticias)
Fuente:
demargaritamagazine.blogspot.com
Visitas:
1889
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.