Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

Alfa y Puntocero presentan sus novedades para la temporada navideña en la Feria del Libro de Baruta

12/10/2011 15:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imageEditorial Alfa y Ediciones Puntocero concurren, por segundo año consecutivo, a la Feria del Libro de Baruta con el propósito de ofrecer al público las novedades que marcarán tendencia durante la próxima temporada navideña y, en compañía de sus escritores, llevar a cabo la presentación de cuatro nuevos títulos de no ficción.

Ocupando el mismo stand de la edición pasada, ubicado al lado del monumento de las esferas de la Plaza Alfredo Sadel, ambas editoriales ofrecerán la siguiente programación:

Sábado 15 de octubre:

Presentación de El fabricante de peinetas. Último romance de María Antonia Bolívar (Alfa) de la historiadora Inés Quintero. Esta investigación relata el romance que vivió la hermana del Libertador, de 57 años, con un joven de 22, fabricante de peinetas, quien es acusado de ladrón por La criolla principal, convirtiéndose en la comidilla de la Caracas de 1836. El desarrollo del juicio, las declaraciones de los testigos, la acusación de los abogados, el desenlace del episodio y la correspondencia cruzada entre los amantes, nos acercan a los difíciles años que siguieron a la guerra de Independencia.

Hora: 6:00 a 6:45 p.m.

Espacio: Salón

La presentación estará a cargo de la periodista Valentina Quintero y del novelista Federico Vegas.

Domingo 16 de octubre:

Presentación de Anoche soñé que tenía pechos (Alfa) de la psicoanalista Mariela Michelena

Este libro es el testimonio de su autora al conocer que ha pasado a engrosar una de las estadísticas médicas más temidas por el ser humano: el cáncer. No es un tratado sobre el miedo a la muerte, ni un manual sobre cómo enfrentar la enfermedad; al contrario, es un texto íntimo, realista y conmovedor, escrito en clave de diario, que se vale del sentido del humor y la ironía para reivindicar el sufrimiento como terapia.

Hora: 5:00 a 5:45 p.m.

Espacio: Salón

La presentación estará a cargo de la conductora de radio y actriz Elba Escobar.

Viernes 21 de octubre:

Presentación de Contra el olvido. Conversaciones con Simón Alberto Consalvi (Alfa) del periodista Ramón Hernández

Esta obra es historia dialogada, pero también es historia revisada, íntima, distanciada del relato convencional y profusa en detalles reveladores de aspectos poco conocidos de este proceso de construcción de institucionalidad democrática. Un retrato del siglo XX a través del testimonio de un personaje de excepción: Simón Alberto Consalvi, a ratos protagonista, a ratos testigo, pero siempre partícipe del proyecto de construcción de una democracia de partidos para Venezuela.

Hora: 7:00 a 7:45 p.m.

Espacio: Salón

La conversación se desarrollará entre el entrevistado y el entrevistador

Sábado 22 de octubre:

Presentación de El lado oscuro de una epopeya. Los legionarios británicos en Venezuela (Alfa) del

historiador Edgardo Mondolfi Gudat

Un interesante texto que ofrece detalles sobre la llegada a Venezuela de los voluntarios británicos que se incorporaron a la causa insurgente de Bolívar entre 1817 y 1819. Aunque idealizados en nuestro imaginario nacional como un contingente heroico y romántico, formado por soldados profesionales y con un alto sentido de disciplina, los testimonios directos de la época parecieran dar cuenta de una realidad hasta cierto punto distinta.

Hora: 6:00 a 6:45 p.m.

Espacio: Salón

La presentación estará a cargo del periodista Alonso Moleiro.

Sábado 22 de octubre:

Charla sobre el libro Globotomía. Del ambientalismo mediático a la burocracia ambiental(Puntocero) del oceanógrafo Aramís Latchinian

A través de esta investigación, el autor cuestiona la agenda ambiental que moviliza a medios de comunicación y organismos internacionales, y evidencia que sus acciones poco tienen que ver con la verdadera búsqueda de soluciones a los conflictos ambientales, sino más bien responden a intereses políticos y económicos.

Hora: 8:00 a 9:00 p.m.

Espacio: Salón

Participan el autor y el periodista Rafael Osío Cabrices

Como ya es usual, Alfa y Puntocero aprovecharán este escenario para propiciar el encuentro entre los lectores y sus escritores, quienes estarán firmando libros en el stand número 13. Entre ellos figuran, además de quienes estarán presentando sus novedades, Ana Teresa Torres, Michaelle Ascencio, Elías Pino Iturrieta, Alberto Soria, Jazmín Sambrano, Gisela Kozak, Karl Krispin, José Chocrón Cohén, Rodrigo Blanco Calderón, Félix González, Maye Primera, Patricia Clarembaux, Marianna Párraga, Liza López y Leo Felipe Campos.

La II Feria del Libro de Baruta, que convoca a más de 50 casas editoriales, se llevará a cabo entre el viernes 14 y el domingo 23 de octubre, en la Plaza Alfredo Sadel de la urbanización Las Mercedes. Ésta se desarrollará de 11:00 a.m. a 9:00 p.m., de domingo a jueves; y de 11:00 a.m. a 10:00 p.m., los días viernes y sábado.

Fuente: Editorial Alfa.


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
correocultural.com
Visitas:
1520
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.