¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Opinión En Revolución escriba una noticia?
En un nuevo giro de acciones el, hasta hace poco, candidato de la MUD cambió de comando de campaña y se distanció del comando tricolor, dirigido por Ramón Guillermo Aveledo (extinta MUD), para fundar un comando llamado Venezuela con Leopoldo Lopez como director
El Domo Bolivariano de Barquisimeto fue el escenario para que el candidato presidencial de la extinta Mesa de la Unidad Democrática anunciará que se retiraba del comando tricolor dirigido por Ramón Guillermo Aveledo y formaba oficialmente su Comando de campaña al que bautizó con el nombre de Comando Venezuela, y que tendrá como jefe a su aliado político Leopoldo López; quien se retiró en su momento de la competencia interna para declárale su apoyo incondicional y puso a su vez a disposición de Capriles Radonski los votos que suponía tener, pero que no pudieron ser contabilizados porque la misma MUD se opuso a trueque de respaldo.
Leopoldo Lopez ha desplazado a los aliados naturales de Capriles del partido Primero Justicia tales como Julio Borges y Maria Corina Machado; lo cual a traìdo muestras de desaprobacion publica que denotan la poca unidad que alguna vez intentaron proyectar sin exito, Guillermo Aveledo habia sido designado por estos como jefe de campaña pèro desde el principio se vio un total desprendimiento de Capriles. Maria Corina Machado llego incluso a asegurar publicamente que para votar por una copia de Chavez (refiriendose a capriles) ella preferia votar por el original.
En medio del fragor del acto Capriles Radonski afirmó que cuando estuvo preso por los sucesos que concluyeron en el golpe de estado de abril de 2002 donde fue pública y notoria su participación personal en el asalto a la embajada de Cuba en Venezuela y la encarcelación del entonces ministro de interior y Justicia en funciones Ramón Rodríguez Chacin; un presidiario se le acercó y en una noche de compartir y tertulia, aquel le dijo en forma poética y reveladora mirándole a los ojos : “Capriles cuando salgas de aquí serás el próximo presidente de Venezuela”.
Eso, según explico con voz quebrada ante una atónita multitud que no sabia si aplaudir semejante revelación, le marcó y le impulsó a seguir su larga lucha por la presidencia y públicamente le prometió a su amigo preso:”No te fallaré, yo seré el próximo presidente”.
El Domo Bolivariano, es un coliseo deportivo que tiene capacidad para unas 10.000 personas. Capriles en un momento de su discurso mira hacia el último piso, y dirige estas palabras..” Uds. los pobres que están allá”. De todos fue conocido que la presencia fue distribuida previamente; colocando en tabloncillo, cerca de la tarima a los dirigentes “importantes” de la alianza partidista, inmediatamente después, los empleados de la gobernación de Lara, visitantes, estudiantes, camarógrafos, periodistas etc. Segunda gradería: Trabajadores, contratistas de la gobernación de Lara, políticos visitantes de otros estados, empresarios e industriales: y Parte Alta: Gente pobre del Edo Lara, utilizadas como relleno y confinadas a estar cerca del techo del Domo.
Temprano en las adyacencias del domo la presencia de la policía de Lara, manejada por el gobernador del estado y aliado político de Capriles, impidió el acceso “anárquico” o mezclado de la concurrencia lo cual causo molestias entre los últimos en entrar y que como no tenían puestos reservados fueron los primeros en llegar.
Temprano en las adyacencias del domo la presencia de la policía de Lara, impidió el acceso “anárquico” o mezclado de la concurrencia lo cual causo molestias entre los pobres, últimos en entrar
Esa discriminación contra los más pobres es característica en la ultra derecha mundial y la venezolana no escapa de tan odiosa práctica. En Venezuela La derecha venezolana se caracterizó durante su paso por Miraflores de segregar y excluir a los más empobrecidos por el sistema económico imperante. Siempre el trato que recibió de los neoliberales fue de apartheid. Hoy vemos con asombro, que no ha cambiado nada esta situación. Porque Capriles no cambio el orden de puestos de sus acólitos. habria sido interesante haber visto a María Machado, Gómez Sígala, Teresa Albanés, sudar la gota gorda, o mezclarse con el olor a pueblo, en la última y caliente tribuna final del Domo Bolivariano.
Capriles dijo durante su alocución que las mujeres venezolanas votarían por él “porque soy un chocolate nuevo” (¿?) y les aseguró que durante un supuesto gobierno por el dirigido las mujeres estarían en sus casas cuidando niños mientras los hombres saldrían temprano a las fabricas a trabajar (¡!)! Comentarios que causaron indignación en las mujeres venezolanas por machistas y ofensivo a la dignidad de la mujer, además de atentar contra los logros obtenidos en una lucha de siglos por la mujer en la sociedad
También aseguro que alguien en la calle le miró a los ojos y le dijo: “tú eres el hijo del dueño y el dueño es Dios” lo cual aceptó como una muestra de su misión divina para la cual su padre le eligiò y envió a este mundo. Comentario este que hizo recordar, que los origenes de la "hermendad" de Capriles Radonski y Leopoldo Lopez viene de la secta fanatico-religiosa "Tradicion Familia y Propiedad" donde estuvieron internos durante su adolescencia y juventud temprana .
Recordemos que esta organizacion Neo-Nazi fundada en Brasil fue prohibida en muchos paises incluyendo Venezuela donde fueron desalojados por la fuerza de su sede en Caracas en los años 80 y rescatados los jovenes que la habitaban; determinandose que muchos, inducidos al fanatismo anti comunista y anti teologia de la liberacion se encontraban enajenados de su voluntad, y rechazaban a sus propios padres..
"Esta secta fue fundada por el brasileño Plinio Correa de Oliveira, su organo de difusion es la revista Catolicismo, veneran el libro Revolucion y Contrrevolucion, cuyo autor es el mismo fundador; este libro es llevado en procesion durante el culto y el Ave Maria fue cambiado por estos por Ave Donna Lucilia (Lucilia fue la madre del fundador del culto)...". (Consideraciones del Vaticano para prohibir entre las organizaciones catolicas y marianas a la organizacion internacional TFP) .
En Venezuela esta organizacion fue dirigida por Alejandro Peña Esclusa lider de la fraccion oposicionista llamada Bloque Democratico, aliado de Capriles.