Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Delfín Martell Gonzáles escriba una noticia?

Aldemaro Romero y la Onda Nueva en Navidad

17/12/2017 08:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Romero y la Onda Nueva se conectan sonoramente a la década de transición de la música popular -nivel mundial- encabezada por los Beatles y aportes de maestros suramericanos de la talla de Antonio Carlos Jobin (Brasil), Astor Piazzola (Argentina)

(Por: Delfín Martell) Al realizar un análisis al proceso de desarrollo de la música de producción nacional folclórica y de índole popular la presencia del género de la Onda Nueva se hace necesaria. ¿Pero a qué se debe este fenómeno dentro del natural proceso de evolución del arte sonoro en un país? Personalmente pienso que a dos aspectos importantes. El primero a la búsqueda de una asociación sonora con la década de transición de la música popular -a nivel mundial-  encabezada por los Beatles y aportes creativos de maestros suramericanos de la talla de  Antonio Carlos Jobin (Brasil),  Astor Piazzola (Argentina), e indudablemente  Aldemaro Romero (Venezuela) donde -éste  último- logra imponer a través de una fusión de elementos estéticos musicales como “la célula rítmica del joropo enriquecida con elementos armónicos provenientes del jazz” hacerse protagonista de cambios en el escenario sonoro nacional. El segundo aspecto al muy inteligente manejo de medios -para el momento- por parte de Aldemaro a través de los festivales nacionales y mundiales de la Onda Nueva realizados desde el Teatro Municipal de Caracas y transmitidos por televisión (blanco y negro) en los años 1972, 73 y 74.    

La Onda Nueva impone fusión de elementos estéticos musicales como “la célula rítmica del joropo” enriquecida con elementos armónicos provenientes del jazz

La influencia se sustenta en la necesidad de tomar inspiración de un modelo diferente -al cual seguir- y tratar de ajustarlo -al discurso propio- para crear algo nuevo. En el seno de las estudiantinas venezolanas y debido a la influencia musical del género en los directores de estas -la onda nueva- logro cobijo y hasta hoy más y más adeptos. Esto por supuesto a la integración de grandes arreglistas, orquestas y bandas de concierto que se nutren de la sonoridad Aldemariana. Recomiendo disfrutar los temas musicales -inspiración navideña- del Maestro Romero: Pregones de Navidad (trabajo orquesto-vocal hermoso y arreglo impecable que refleja  en texto y música, lo hermoso de la tradición navideña venezolana), Tonta gafa y boba (contra danza zuliana), Tu y Yo formamos una multitud (género gaita y versionada por grandes intérpretes, originalmente grabada, en la voz de María Teresa Chacín).


Sobre esta noticia

Autor:
Delfín Martell Gonzáles (132 noticias)
Visitas:
2748
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.