¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?
CARABOBO SHARE , ABR 15, 2016 / 8 0
Con la intención de hacer menos prolongados los trabajos de reconstrucción del elevado El Viñedo, la alcaldía de Valencia trabaja 24 horas, los siete días de la semana, con cuadrillas permanentes divididas en tres turnos y así completar en el lapso previsto esa importante obra para la movilidad de los valencianos.Los trabajos iniciaron este jueves 14 de abril con el retiro de las barreras laterales, carpeta de rodamiento, y otros detalles superiores, que se vienen llevando a cabo de forma acelerada. Ya en el primer día de cierre total de la estructura los valencianos debieron utilizar las diferentes vías de desahogo para quienes deben transitar por ese sector.Isandra Villegas, presidenta del Instituto de Vialidad y del Instituto de Tránsito y Transporte de la Alcaldía de Valencia, recordó que los trabajos durarán unas cuatro semanas, gracias al esfuerzo de la municipalidad en habilitar tres turnos permanentes los siete días de la semana, y así evitar que las molestias ocasionadas por la magnitud de la obra, se prolonguen más de lo necesario. "Los trabajos que iniciamos incluyen rehabilitación de la superestructura, recuperación de la carpeta de rodamiento, barandas, reposición del tablero metálico, reparaciones de fallas en defensas laterales, aplicación y colocación de material epóxico para adherir de capa de rodamiento y juntas, entre otras mejoras".Vía alternas cuentan con presencia de funcionarios de tránsito y transporteIsandra Villegas, recordó a la colectividad tomar sus previsiones para quienes deben desplazarse sentido este-oeste desde El Trigal hacia la avenida Carlos Sanda, quienes podrán tomar la avenida principal de la urbanización Los Chaguaramos para acceder a la avenida Bolívar y cruzar a la izquierda en la avenida Monseñor Adam.Mientras que quienes se desplacen en sentido oeste-este desde la avenida Carlos Sanda hacia el distribuidor El Trigal deberán desviarse por la calle Las Delicias para tomar la avenida Bolívar y la calle 137. Todo esto por un lapso aproximado de cuatro semanas.La funcionaria indicó que durante las horas pico, hay presencia de funcionarios de tránsito y transporte pendiente del flujo vehicular, y pidió paciencia a los valencianos, para que los trabajos se hagan con la responsabilidad del caso, al tratarse de una estructura de más de 40 años, que por segunda vez recibe el tratamiento necesario para su importancia vial.Indicó que debidos a los apagones, la red de semáforos deja de funcionar en ciertas horas, por lo que pide consideración y respeto al trabajo de los funcionarios de tránsito y transporte para que cumplan con su labor y hacer más rápido el desplazamiento vehicular.Prensa Alcaldía de Valencia