Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?

Alcaldía de Naguanagua presentará proyecto para recuperar acueducto Altos del Cabriales

12/01/2018 22:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

ADMIN , 12 ENERO, 2018 56 0 imageCésar HenríquezEl director general de la Alcaldía Bolivariana del municipio Naguanagua, Nerio Ramírez, inspeccionó el funcionamiento del acueducto Altos del Cabriales, ubicado en la comunidad Los Mangos, durante la tarde de este jueves.Ramírez indicó que este recorrido que realizó junto a vecinos de la zona, se organizó por instrucciones del alcalde Gustavo Gutiérrez para continuar la línea de trabajo de la gestión del gobernador de Carabobo, Rafael Lacava."Tenemos que atacar el tema de los ductos, de las cajas de agua, para darle respuesta a las comunidades que necesitan el vital líquido. Con la optimización de este acueducto, por ejemplo, llevaríamos agua a los hospitales Carabobo y González Plaza", explicó.Precisó que este acueducto surte a unas cuatro mil familias de las comunidades Mangos I y II, Arturo Michelena, y Negra Matea. Con su mejoramiento este sistema podría beneficiar a hospitales, escuelas y otras dos mil familias de comunidades aledañas. Ramírez estuvo acompañado por Yelictza Jiménez, representante del Movimiento Bolivariano de Ingenieros y Arquitectos Revolucionarios, quien recomendó iniciar los encuentros con Hidrocentro y otras autoridades a la brevedad posible.Por su parte, Williams Villalobos, integrante del Consejo Comunal de Los Mangos I relató que ese acueducto nace de las montañas del Parque Nacional San Esteban, y fue construido en 1953 con casi dos kilómetros de concreto, con unas tanquillas de registro, el cual finaliza en un colector con cacidad de unos cinco millones de litros de agua.Agregó que los vecinos de Arturo Michelena, Negra Matea, Los Mangos I y II lograron, hace roximadamente tres años, haciendo uso de recursos robados por el Gobierno Nacional, lograron empotrar casi dos kilómetros de tubería de dieciséis pulgadas, de manera artesanal. Así es como actualmente funciona el acueducto."Para el momento, los taludes que sostienen la tubería necesitan recuperarse, así como los tanques grandes que son los que surten agua. Si recuperamos ese acueducto y los colectores grandes, podremos surtir hasta la comunidad González Plaza completa", afirmó el dirigente vecinal, conocedor a detalle de la situación.Yusmeiri Gómez, coordinadora política de la UBCH, insistió en que el funcionamiento adecuado del sistema Altos del Cabriales garantizaría el servicio de agua a otras dos mil familias. "Nosotros presentamos este punto en la discusión que se realizó para la elaboración del Plan de La Patria 2019 ? 2025", dijo.Al concluir el recorrido, los funcionarios, junto a los vecinos, acordaron presentar un informe al alcalde, Gustavo Gutiérrez, para coordinar una reunión con representantes de Hidrocentro.Seguidamente comenzarán la elaboración de un proyecto de recuperación del acueducto Altos del Cabriales, en el que participen los vecinos, la Alcaldía Bolivariana del municipio Naguanagua, la Gobernación de Carabobo y el Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas. imageAdmin


Sobre esta noticia

Autor:
La Plomada (20344 noticias)
Fuente:
fundacionlaplomada.blogspot.com
Visitas:
971
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.