Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Orestesenlared escriba una noticia?

Así veo a la UPTAMCA. ¡Lamentablemente!

16/04/2018 10:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El contexto de la UPTAMCA resulta, además de preocupante, triste por el desenlace que puede generar y es que muchos ya hablan de un posible cierre técnico,

 Aunque me había propuesto no volver a escribir sobre la situación en la UPTAMCA, por sentirme como un tonto solitario, no puedo hacerme de la vista gorda ante una realidad que me atrevo a asegurar a todos enoja o al menos entristece.

El contexto de la UPTAMCA resulta, además de preocupante, triste por el desenlace que puede generar y es que muchos ya hablan de un posible cierre técnico, como si ello fuere un asunto de mero trámite y de corta duración, sin considerar el impacto que podría generar desde lo organizacional hasta lo individual.

Lamentablemente, la situación de esta casa de estudios puede ser resumida en una triste caracterización, que presenta los rasgos siguientes: Elevado y en aumento absentismo de estudiantes, del equipo administrativo y obrero, lo mismo que por el cuerpo docente, mucho de los cuales desean emigrar a otros destinos, un ecosistema laboral enfermizo y con elevado impacto en la percepción negativa de la comunidad universitaria, pues siembra desasosiego y desesperanza, a lo que hay que sumar la diatriba política-partidista que inocula la exclusión y en ocasiones hasta persigue cualquier forma de disidencia o denuncia, escasez absoluta de insumos básicos para el mantenimiento y actividades medulares, franco deterioro de la planta física que se distingue por una panorámica ruinosa que cada día empeora más y más, escasa o nula existencia de servicios básicos, a los imprecisos procesos administrativos que todo lo enturbian y que en ocasiones se destaca por la negligencia e impericia de autoridades y funcionarios de dirección, cuando no mala intención, además de los ahora cotidianos robos de bienes y equipos sin que aparezca un culpable, lo que puede hacer pensar la existencia de maneras complices, o al menos, la mayor de las indolencias sobre todo cuando no se atienden los problemas más elementales, negando a creer que se trate de la intencionalidad de parte de la gerencia universitaria, aunque en ocasiones ello transite nuestra mente.

La aproximación anterior, la he podido corroborar en todos los estudios científicos que he tenido la oportunidad de acompañar o revisar en la que el objeto de tales indagaciones es esta casa de estudios, ninguno de los cuales, aparentemente, han sido valorados y aprovechados para introducir cambio alguno, sino que, por el contrario; son rechazados cuando no minimizados.

Dios nos ilumine y permita que reaccionemos

Si bien se podría imputar la culpa a una muy débil y hasta mala gerencia, lo que parece ser tal, ello sería sólo una de las aristas del problema, pues quienes formamos parte de la comunidad universitaria, no entendemos y mucho menos asumimos nuestra cuota de responsabilidad o mejor indicar, nuestra Co-responsabilidad, pues hacemos muti ante este cuadro dantesco, o solo lo tratamos entre algunos en privado, destacándose de manera especial el equipo docente y sus organizaciones sindicales, lo mismo que el movimiento estudiantil, con lo cual nos hacemos cómplices necesarios de este desastre.

En tiempo mejores, la comunidad universitaria reaccionaba de manera inmediata y unida a problemas que hoy podrían tenerse como nimiedades ante la abrumadora realidad existente en la UPTAMCA. La falta de un autobús, de dotación de textos vigentes en biblioteca o el robo de algún bien, habrían generado protestas hasta lograr la atención y solución a la situación denunciada, con lo cual no pretendo convocar a manifestación alguna, a pesar de tener todas las justificaciones para ello, esperando sí, el llamar la atención de todos y de manera especial a los gremios, al sector estudiantil, pero de manera muy especial, a los compañeros, y como les gusta exponer -y a las compañeras- que respaldan, al menos con su silencio, esta gestión, sabiendo que hay hasta quienes la justifican y defienden, con lo que se desdicen de su condición de universitarios.

Ciertamente, alguien bien intencionado e igualmente angustiado podría exteriorizar que este estado de anomía es generalizado, que el país todo esta en crisis, que es un tema estructural y que por tanto la UPTAMCA no podría ser la excepción, sobre todo lo cual me vería forzado a asentir, pero ello no puede ser la excusa para no hacer nada, para no denunciar y hasta reclamar por lo que nos toca vivir, inmerecidamente, como institución, sobre todo cuando vemos por el retrovisor organizacional y se destaca la era dorada del otrora CULTCA, lo que da evidencia que si se puede ser una verdadera institución universitaria, arraigada a su territorio y reconocida por sus aportes a la sociedad.

¿A qué les invito? A denunciar, a generar espacios de discusión, a unir esfuerzos para salvar la primera institución universitaria de los Altos de Miranda, a abandonar los conclaves y macollas, a deponer los intereses particulares y mezquinos para anteponer los de la institución, a realizar aportes francos, sinceros y deslindados de parcialidades partidistas, a realizar prácticas de otredad, a negarnos a vivir esta desorganización social y al aislamiento individual, a entender que juntos somos más y mejores, a dar el ejemplo a nuestros estudiantes.

Cuando vemos por el retrovisor organizacional y se destaca la era dorada del otrora CULTCA, lo que da evidencia que si se puede ser una verdadera institución universitaria

Dios nos ilumine y permita que reaccionemos.

@OrestesSalerno

Un libre pensador


Sobre esta noticia

Autor:
Orestesenlared (93 noticias)
Visitas:
3270
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.