¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Meridartesanal escriba una noticia?
Construcciones de obras públicas que cuestan poco cuando comienzan y triplican sus precio con el paso del tiempo para luego terminar en recuerdos, pues ni el anuncio de las mismas queda en el Municipio Campo Elías del Estado Mérida
La historia que les contaré comienza en el Gobierno regional del Capitán Florencio Porras cuando en una de mis acostumbradas caminatas mañaneras de fin de semana, observo en la acera del frente del módulo de tránsito terrestre de Ejido por la avenida Centenario un aviso anunciando la construcción por parte del gobierno regional “El Paseo Cinco Águilas Blancas” en Jurisdicción del Municipio “Libertador” del Estado Mérida obra encomendada a Cormetur o lo que es lo mismo que la Corporación Merideña de Turismo, por un costo en el año 2008 de Bs. 750.000, 00. Mi curiosidad en ese momento se vio exaltada pues ese sitio donde se estaban realizando las obras pertenecía al Municipio Campo Elías, lo cual me fue confirmado a principios del 2009 ya estando en pleno ejercicio del poder el actual Gobernador Marcos Díaz Orellana, pues colocaron en el mismo sitio del antiguo aviso uno nuevo indicando la misma construcción de “El Paseo Cinco Águilas Blancas” pero esta ves correctamente indicada la Jurisdicción del Municipio “Campo Elías” del Estado Mérida obra encomendada por Cormetur a la Constructora Lose, C.A. por un costo Bs. 1.000.000, 00 lo cual significaba un incremento de un 33.33% en comparación con el aviso anterior.
Pero mi asombro no terminó en ver corregido el error geográfico con un incremento del costo 33.33% en un año pues la obra continuaba realizándose muy lentamente ya que hasta el año pasado sólo pude observar una entrada y salida desde la Avenida Centenario a un gran podríamos decir estacionamiento seguido de unas redomas con grama, en los cuales se alzaban gigantes postes que imagino serían para proporcionar alumbrado a esta obra del gobierno regional bolivariano, a la cual ya entrado el segundo semestre del 2009 se le incorporó otro aviso muy cercano al anterior pero esta vez con nuevo costo de aproximadamente Bs. 2.177.000 o sea un aumento de alrededor de un 190% en comparación con su precio inicial como tres años antes estando las obras paralizadas al momento de anunciarse la obra en el nuevo aviso.
Pero algo más extraordinario ha sucedido, pues a mediados del pasado Diciembre veo unos tractores destruyendo todo lo poco que se había construido de jardines de grama dejando solamente tierra removida en el sitio y en el mes de Enero de este año 2010 cuando de la noche a la mañana desaparecen estos camiones llevándose igualmente los avisos que anunciaban la construcción del fulano paseo, y un poco más allá cerca de Pan de Azúcar comienzan a velocidad sorprendente a instalar la nueva planta de generación eléctrica con equipos comprados a Cuba pero ensamblados en Brasil y fabricados en España según oí el pasado domingo 21 de Febrero a nuestro presidente quien nos visitó para inaugurar esta obra que nos solucionaría la crisis eléctrica que desde el año pasado, sufrimos quienes vivimos en estas tierras tan cercanas a la Represa Uribante Caparo aun no finalizada y no nombrada por nuestro presidente en su cadena dominguera.
Pero para finalizar reflexiones comenzadas con mi denuncia sobre el hoy inexistente “Paseo Cinco Águilas Blancas” mis recuerdos me llevan a revisar la factura eléctrica social que pagaba en el año 2007 donde vivía alquilado la cual por ser tarifa social era de solamente Bs. 1.700, 00 de los de antes equivalentes a BsF 1,7 y ya para agosto del 2009 pagaba BsF 14,50 o sea un aumento de la tarifa social de 852% lo cual realmente no es muy caro pues lo que se paga de luz con tarifa social, subsidiada o como se llame es muy barato, pero fijense amigos que no es sólo a mi que me aumentaron sino a miles de hogares venezolanos, siendo ello un aumento de los ingresos de Corpoelec bastante considerable aunado a los bombillos ahorradores que instalaron en nuestros hogares que han disminuido nuestro consumo eléctrico y aún así nos van a multar si aumentamos nuestro consumo eléctrico, cosa difícil si tomamos en cuenta que se nos ha informado en las oficinas de dicha empresa que por ahora no tienen medidores para cambiar nuestro sistema de pago eléctrico.
Pero señores esta historia del Paseo 5 Aguilas Blancas en el Municipio Campo Elías no termina aún pues muchos datos más sorprendentes que a muchos les tocará su sensibilidad les contaré en una próxima entrega de esta narración donde les incluiré dentro de la misma al procuardor general del estado, la policia los compatriotas custodios de los terrenos donde sueñan que la revolución les cosntruya sus casas y otros datos de interés no contados ni vistos por nadie