Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?

¿Qué tipo de agua es mejor consumir?

03/09/2021 09:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

¿Qué es el agua?

Ante todo debes saber que el agua es un elemento esencial para tu organismo. Tal es así, que tu cuerpo es en un 75% agua. De allí que es muy importante beber agua, en especial cuando realizas actividad física o cuando las temperaturas son muy altas como ocurre en la época estival.

En cualquier caso, a diario, el agua corporal se purifica a través de la función renal, que permite la eliminación de toxinas, que de otro modo enfermarían tu organismo. Por tal razón, tus riñones necesitan agua suficiente para realizar su trabajo. Pero... ¿Qué tan segura o saludable es el agua que consumes? Te invito a que lo descubramos juntos. ¡Acompáñame!

Tipos de agua para beber

Sin duda, existen muchos más tipos de agua de los que interesan, para saber la calidad y conveniencia de las que consumimos habitualmente. Vamos a concentrarnos en éstas últimas.

Agua potable

Casi todos tienen acceso a tener agua potable en su hogar, desde el grifo. Sin embargo, te diré que tan potable es este agua.

  • No esta exenta de contaminación que los procesos de filtrado industriales no tienen en cuenta, como tampoco los estudios que se realizan sobre la misma.
  • Posiblemente, estés expuesto a diversos residuos no deseados y que seguramente ni te imaginas, a menos que vivas cerca de fuentes naturales como el agua de manantial. Algunos de ellos son diversas clases de medicamentos como antibióticos, antidepresivos y analgésicos.
  • También se puede encontrar materiales de desecho industrial como gasolina y aceites nocivos para la salud, que pueden contener metales pesados, benceno y tolueno, que pueden causar problemas en el desarrollo de los niños y podrían tener consecuencias relacionadas al cáncer.
  • Por otra parte, posee alto contenido en cloro y flúor. Dado el poco cuidado que suele tenerse en cuanto a los desechos y el agua en general hace que deba usarse cada vez más cloro para combatir la contaminación. El cloro es considerado uno de los "venenos modernos", acompañado del flúor son dos elementos altamente peligrosos y tóxicos. Todo esto sumado a pesticidas y herbicidas que suelen aplicarse en la agricultura actual.

Por todo esto, si bien el agua del grifo puede ser la opción más cómoda y económica, lo mejor es optar por otras alternativas, a la hora de consumir algo tan esencial como el agua.

Agua embotellada

La primera opción suele ser el agua embotellada, sin embargo muchas veces puede ser un engaño. Casi la mitad del agua que se comercializa embotellada suele ser agua del grifo, con algún tipo de filtrado o muchas veces ninguno, hasta se han encontrado contaminantes como el arsénico.

Por otra parte, las botellas plásticas que contienen el líquido también la contaminan, además de ser muy contaminantes, a pesar de los cambios que se realicen para reducir su impacto. La mentira del "agua mineral" es cotidiana, muchas veces es tan solo un rótulo, ya que de mineral no tienen nada.

Agua destilada

Por otro lado el agua destilada no es para nada recomendable, ya que los contaminantes están aún más concentrados, por lo tanto no es para nada aconsejable su consumo.

Agua alcalina

También está la idea del agua alcalina, la cual está recomendada en lapsos cortos de una a dos semanas para dietas adelgazantes o desintoxicantes. Sin embargo, estos efectos están en duda debido a los métodos caseros que suelen utilizarse, que no pueden filtrar del todo el líquido.

Agua isotónica

Por su parte, las aguas isotónicas o vitamínicas, que suelen promocionarse para consumir durante o después de la actividad física si bien ayudan a reestablecer el organismo tiene altos contenidos de diversos componentes para nada recomendables. Algunos de ellos son el jarabe de maíz de alta fructuosa, acompañado de colorantes, aditivos y conservantes artificiales para nada saludables.

image

A esta altura estarás pensando que ningún agua es aconsejable para consumir... pero puedes optar por filtros confiables para utilizar en tu hogar o agua de fuentes certificadas, orgánicas y puras. La primera opción del filtrado es más económica pero puede llevar algo de trabajo para encontrar la más confiable y por otro lado el agua pura puede ser más cara, pero si encuentras una fuente certificada puede ser una oportunidad inigualable para consumir agua sin ningún tipo de aditivo o contaminante.

¿Cómo obtener agua potable en casa?

Pues bien, como puedes ver no es nada sencillo disponer de agua potable para el consumo diario. Sin embargo, existen algunas buenas estrategias que puedes implementar para lograrlo. Te comparto algunas de ellas.


Sobre esta noticia

Autor:
Macarena Latti (3242 noticias)
Fuente:
innatia.com
Visitas:
2212
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.