Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

AgroCognitive lleva agricultura de precisión gratis a productores del país durante su periodo de prueba

18/08/2020 13:02 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La plataforma AgroCognitive fue desarrollada con base en el análisis de información e inteligencia artificial y permite una reducción dramática de más del 60% del tiempo de detección de una afectación antes que esta se convierta en un problema, esto permite optimizar los recursos debido a que monitorear la sanidad es una tarea ardua y altamente costosa en mano de obra y equipos de transporte.

Con respecto a los productores venezolanos, Soto enfatizó "¿Por qué no empezar a adoptar tempranamente las herramientas que podrán darnos mañana una ventaja competitiva? Los venezolanos hemos demostrado nuestra capacidad de adaptarnos y de ser resilientes, demos un paso adelante y apoyemos este emprendimiento en su período de prueba gratuita".

image

AgroCognitive_-Javier-Soto-CEO-en-Finca-SocaPortuguesa.

image

AgroCognitive_Parte-del-equipo.

El plan inicial TOMMY, está disponible de forma gratuita durante todo el período de prueba y, posteriormente cuando la plataforma entre en su etapa regular, podrá disfrutarse gratis por 30 días, para que así los productores puedan tener una mejor evaluación de este servicio.

image

Agrocognitive_-Finca-SocaPortuguesa_Cañicultores-reunidos-con-Javier-Soto-CEO.png

En el sitio web www.agrocognitive.com, los productores a través Matilda (asistente virtual basada en inteligencia artificial) podrán registrar sus datos y los de la plantación, además de validar su correo, definir el polígono de su finca e iniciar la subida de datos para que la plataforma empiece a procesarlos y a arrojar descubrimientos. Los productores que completen esta primera fase, posteriormente tendrán el acceso a descargar la app en sus dispositivos móviles para convertirse en usuarios activos y empezar disfrutar los beneficios de AgroCognitive.

Desde 2018, AgroCognitive trabaja junto a la Sociedad de Cañicultores del Estado Portuguesa en el desarrollo de pilotos de entrenamiento de la plataforma, con el uso de drones inicialmente y posteriormente con imágenes satelitales, para identificar visualmente afectaciones en cultivos de caña de azúcar y entrenar sus modelos en la predicción de rendimientos y analíticas, siendo este el punto de partida para el análisis de otros cultivos.

image

AgroCognitive _ Javier Soto CEO en Accelerate 2030 Ginebra, Suiza

Además, AgroCognitive participa actualmente en un programa de aceleración en el Reino Unido: el Fordward del Birminhgam Enterprise Community incubados por el departamento de comercio internacional del Reino Unido (DIT por sus siglas en inglés) y ha representado a Venezuela en prestigiosos eventos de emprendimiento a escala global, tales como el programa de escalamiento para emprendimientos de alto impacto de la red Impact Hub "Accelerate2030" en Ginebra, Suiza (2019), así como también fueron invitados como caso de éxito en la región por BanColombia en el marco de su programa IMPACTAMOS.

VENEZUELA

2020

.


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
correocultural.com
Visitas:
555
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.