Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Francia anuncia nuevas ayudas a sus agricultores tras la manifestación en París

03/09/2015 13:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El primer ministro francés, Manuel Valls, anunció este jueves nuevas medidas de apoyo a los agricultores, miles de los cuales, con el apoyo de más de 1.500 tractores, se manifestaron por París para protestar por la caída de sus ingresos y pedir ayudas públicas.

'¡Francia no abandones a tus agricultores!' o 'Agricultores en peligro' se podía leer en algunas de las grandes banderolas que portaban los manifestantes, tras varios días de marcha hacia la capital, mayoritariamente desde el norte y oeste del país.

En la mañana de este jueves y tras pasar la noche cerca de la capital, más de 1.500 tractores repartidos en seis convoyes entraron en París, provocando menos atascos de lo previsto porque las autoridades habían pedido a los parisinos que usaran los transportes públicos.

Al son de cánticos celtas y portando banderas bretonas, numerosos jóvenes agricultores del oeste del país -región muy afectada por las crisis lechera y porcina- encabezaban el cortejo.

"Francia no abandonará a sus agricultores. Oímos la desesperación, la humillación y la ira" y "respondemos a ellas", declaró Valls al anunciar las nuevas ayudas tras reunirse con representantes de los sindicatos de agricultores.

El primer ministro anunció la extensión de un plan de urgencia para el sector adoptado en julio, que incluye anulación o postergación del pago de cotizaciones sociales. Anunció asimismo ayudas a la inversión y una moratoria para el reembolso de las deudas bancarias de los agricultores con dificultades financieras, una de sus principales reivindicaciones.

"Se necesitaron 1.800 tractores para esto, pero por vez primera desde hace mucho tiempo", nuestra petición "ha sido escuchada" por el Gobierno, comentó Xavier Beulin, presidente de la FDSEA, principal federación sindical agrícola de Francia, ante los manifestantes reunidos en una plaza de la capital. Sus declaraciones fueron abucheadas por una parte de los manifestantes que gritaron "¡Vendido!", "¡Dimisión!", "¡Vamos a prender fuego!".

image
Más sobre

"No hemos obtenido nada, ni precios ni garantías", declaró a AFP Christophe Le Tyrant, que tiene una granja porcina en el oeste de Francia. "Tenemos un 'año blanco' (de moratoria de reembolsos), pero eso no soluciona nada, a final de año habrá que pagar", dijo, agregando: "¡Traidores!".

Algunos miembros del sindicato Jóvenes Agricultores (JA) pidieron a los manifestantes que marcharan hacia los Campos Elíseos, la gran avenida de la capital.

- Determinación -

En los tractores, las consignas eran elocuentes, entre el ruido de las bocinas y los petardos: 'Quien siembra la miseria cosecha la ira', 'Las cargas (sociales) nos matan'.

"Vemos que los parisinos nos aprueban. Por todos lados nos saludaban al pasar esta mañana. Nos sentimos apoyados", dijo a AFP Christian, de 49 años, ganadero del sur del país.

Según un sondeo publicado este jueves, un 84% de los franceses declaran "comprender" la manifestación de los agricultores y un 65% "apoyarla".

Los principales sectores agrícolas de Francia (leche, ganadería, cereales o azúcar) pasan por una crisis agravada por la sobreproducción, la caída de los precios mundiales y la guerra de precios entre los grandes supermercados, que hace que se reduzca la remuneración de los productores.

El contexto internacional es desfavorable, entre el embargo ruso a los productos europeos, el fin de las cuotas lecheras de la UE y la desaceleración de la economía china.

Francia reclama a Bruselas ayuda para sus productores del sector lechero y una revalorización de los precios de intervención, mecanismo europeo activado en caso de hundimiento de los precios.

Según el sociólogo François Purseigle, el problema es más profundo. La agricultura francesa, con más de medio millón de explotaciones, perdió el tren de la mutualización de las inversiones y adolece de un "sistema (productor) sobrepasado", del que los agricultores "pagan el precio" ahora.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4228
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.