Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

El AGN y el Instituto Caro y Cuervo ofrecen becas de investigación

24/02/2016 10:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El AGN y el Instituto Caro y Cuervo ofrecen becas de investigación

image

Conozca detalles de las becas para la gestión de archivos e investigación lingüística y literaria, convocadas por el Archivo General de la Nación y el Instituto Caro y Cuervo, a través del Programa Nacional de Estímulos de MinCultura.

El Archivo General de la Nación, AGN, a través del Programa Nacional de Estímulos de MinCultura, ofrece este año tres becas encaminadas a apoyar acciones para la recuperación del patrimonio documental del país. Dichas convocatorias están dirigidas a la 'Gestión de archivos fotográficos', 'Gestión de archivos sonoros' e 'Investigación sobre archivos y Derechos Humanos'. Dichas convocatorias tienen el propósito de fomentar la creación, investigación y formación de actores del sector cultural.

Por su parte, el Instituto Caro y Cuervo presenta, en colaboración con el Ministerio de Cultura, cuatro becas en las siguientes áreas: Beca de investigación en lingüística (lenguas afrocolombianas, romaníes o de señas de Colombia); Beca de creación de materiales didácticos para la enseñanza de español como lengua extranjera. Beca de reconocimiento a la crítica literaria: literatura contemporánea en Colombia. Beca de investigación en historia de la edición en Colombia: colecciones y catálogos (1919- 2014).

Convocatoria del Archivo General de la Nación, AGN

El Archivo General de la Nación, AGN, a través del Programa Nacional de Estímulos de MinCultura, ofrece este año tres becas encaminadas a apoyar acciones para la recuperación del patrimonio documental del país. Dichas convocatorias están dirigidas a la 'Gestión de archivos fotográficos', 'Gestión de archivos sonoros' e 'Investigación sobre archivos y Derechos Humanos'. Dichas convocatorias tienen el propósito de fomentar la creación, investigación y formación de actores del sector cultural.

Está convocatoria que fue abierta el pasado primero de febrero, cerrará el 1 de abril del 2016, los interesados podrán obtener mayor información y enviar sus propuestas a través de:becas@mincultura.gov.co o comunicarse con el Programa Nacional de Estímulos, Ministerio de Cultura Tel.: 3424100 ext.: 1381. Los resultados serán dados a conocer el 1 de julio del 2016.

Beca de Gestión de Archivos Fotográficos busca garantizar el rescate de colecciones fotográficas en soportes análogos fotoquímicos que posean valores históricos y estéticos manifiestos y en riesgo de desaparecer, e incluye el desarrollo de proyectos de inventario, catalogación, restauración o digitalización entre otros.

Beca de Gestión de Archivos Sonoros de Colombia busca apoyar la preservación, conservación y circulación de colecciones sonoras nacionales, privadas o institucionales, de sonido inédito o editado, que por la vulnerabilidad de sus soportes originales (cintas magnéticas, discos de vinilo, cilindros de cera, etc.) o por el fallecimiento de sus propietarios, tenedores o custodios, se encuentren en riesgo de desaparecer.

Beca de Investigación Sobre Archivos y Derechos Humanos pretende impulsar la protección, conservación, preservación y divulgación de archivos y colecciones que tengan como contenido y tema principal los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario en Colombia: protección, garantía, divulgación, violaciones, denuncias y los estudios sobre el tema.

Este año habrá dos ganadores de cada una de estas tres becas.

Conozca los detalles de la convocatoria aquí:

?Estímulos MinCultura Capítulo AGN.pdf

Convocatoria del Instituto Caro y Cuervo

A partir de estos estímulos, el Instituto Caro y Cuervo fortalece el cumplimiento de su misión y contribuye a la investigación, la docencia y la divulgación como elementos claves para la producción académica y cultural en nuestro país, a continuación explicamos la finalidad de estas becas.

Beca de investigación en lingüística (lenguas afrocolombianas, romaníes o de señas de Colombia) espera estimular la investigación académica como herramienta indispensable para la preservación del patrimonio idiomático nacional y la promoción de la diversidad cultural en Colombia. Fecha de cierre: 4 de marzo de 2016.

Beca de Creación de materiales didácticos para la enseñanza del español como lengua extranjera (ELE). Esta beca de investigación busca generar productos tangibles que tengan aplicación inmediata en contextos escolarizados, es decir, herramientas de alto impacto y efectividad para el aprendizaje del español por parte de extranjeros interesados. Tales textos serán de utilidad para investigadores, docentes, estudiantes y gestores culturales en estas áreas. Fecha de cierre: 4 de marzo de 2016.

Beca de investigación en historia de la edición. A través de esta convocatoria se espera visibilizar este nuevo y fructífero campo de estudios, y a la vez fortalecer las propuestas de investigadores o grupos colombianos interesados en la promoción del libro, la edición y la circulación editorial. Fecha de cierre: 4 de marzo de 2016.

Beca de reconocimiento a la crítica literaria. Se entrega con el fin de expandir el panorama dentro de la labor de la crítica, así como de fomentar la investigación y la reflexión acerca de las ideas, obras y corrientes recientes en el campo de la actividad literaria en el país. Fecha de cierre: 28 de junio de 2016.

Todos los criterios de evaluación, documentos requeridos, el perfil del participante, derechos y deberes del ganador de las cuatro becas del Instituto Caro y Cuervo, y de las demás ofrecidas por el Ministerio de Cultura se encuentran en el siguiente link:

Convocatoria de Estímulos 2016_0.pdf

Apoyo para el sector

El Programa Nacional de Estímulos del Ministerio de Cultura entregará en 2016 más de 6.900 millones de pesos a artistas, investigadores y gestores vinculados al sector artístico y cultural. Para este año se abre la oferta con 109 convocatorias, representadas en la entrega de más de 387 estímulos que buscan promover la creación, la investigación, la formación y la circulación en el sector artístico y cultural en todo el territorio nacional.

Calle 10 N. 4-69, Bogotá, D.C

Kilómetro 24, Autopista Norte


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
correocultural.com
Visitas:
2070
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.