¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Jesús Oliveros escriba una noticia?
ADRENALINA PURA
Qué tal amigos, bienvenidos a la columna número 23 de Adrenalina Pura.
INNECESARIO.- La polvareda que ha levantado César Farías alrededor de l
a selección nacional de fútbol es de marca mayor. Semejante imprudencia en el uso del verbo le puede costar súper caro al singular director técnico dela Vinotinto. Creo que aunque el nativo de Guiria es el mandamás del seleccionado, una buena parte del país vibra más o igual que él, con los éxitos y fracasos del once criollo. No es un secreto la posición que ha asumido Farías desde que tomó las riendas del conjunto nacional, sobre todo la postura ante los medios de comunicación. Sus criterios luego del partido ante Japón no tienen asidero, o por lo menos se constituyeron en declaraciones destempladas y fuera de lugar. Si Farías sabe las dificultades que tuvieron Arango y Salomón para estar conla Vinotinto en tierras niponas, qué razón tuvo para ventilar un supuesto descontento, que trató luego de minimizar declarando que "quiero saber más de la situación". ¿No era mejor esperar ese conocimiento mayor de la "situación" para informar con mejor conocimiento de causa y tomar decisiones a la luz de la verdad? ¿Si no sabe cómo son las leyes de Rusia -como lo afirmó- que no permitían el ingreso de "Salo" a Japón desde el país europeo, por qué se atrevió a fustigar al espigado delantero nacional? Expresar sus dudas en torno al "camión" que le echan este par de gladiadores vistiendo la camiseta nacional, también es un irrespeto. Farías está jugando con candela, aunque considero que su bravuconada se le acabará cuando tenga que incluir a Salomón y Arango en la convocatoria para los partidos del mes de septiembre. Si César Alejandro no hace lo que la sensatez invoca en aras de pelear lo seis puntos en disputa ante peruanos y paraguayos, tendría media cabeza en la horca. Una derrota ante Perú y Paraguay, sin dos de los mayores referentes dela Vinotinto es como para sacarle de una, tarjeta roja al "mister". Hablar demás, a menudo tiene sus consecuencias. Farías es y puede seguir siendo técnico de la selección si sabe manejar sus intemperancias. Me cuesta creer que a estas alturas no maneje a ciencia cierta que los protagonistas de esta película que debe concluir en Brasil en 2014 son los futbolistas, los que se "mojan" en la cancha. Él o cualquiera que venga detrás, es el responsable de una circunstancia que se debe manejar y entender con humildad, y seriedad; tomando en cuenta que seriedad, no es necesariamente, poner cara de perro cada vez que tiene que enfrentarse con los responsables de llevar la información a los seguidores del fútbol nacional.
MIMETIZADO.- Esta noche los guayaneses tendremos la oportunidad de apreciar otro partido de corte internacional en el CTE Cachamay. Gracias al buen desempeño de Mineros en las primeras de cambio en copa Sudamericana, hoy recibirá a Cerro Porteño. Hasta allí todo va bien. Pero qué le espera a la negriazul, partiendo de los últimos resultados en los tres partidos jugados en el torneo Apertura. Es difícil concebir cómo un equipo puede mimetizarse de tal manera, que no se pueda desprender un desenlace a su favor ante la responsabilidad de esta noche. En este momento, a decir del funcionamiento del once guayanés, luce improbable un triunfo ante un cuadro de linaje como el que nos visita. Junto a Olimpia y Guaraní, los rivales de Mineros esta noche, forman parte del trío de equipos que han paseado el gentilicio del fútbol paraguayo por buena parte del mundo. Por hoy se nos acabó el espacio. Nos encontramos el próximo miércoles. Para su comunicación con nosotros no dude en usar el siguiente correo: julionavarro2009@gmail.com
(Lcdo. Julio César Navarro)