Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cearing escriba una noticia?

Aclarado el origen y fundamento del Piramidismo Cromático

23/04/2022 12:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Muralista mexicano maestro Ernesto Ríos Rocha invitado a inaugurar la Galería Equinoccio en Monterrey, en entrevista nos ilustra sobre la teoría del Piramidismo Cromático

El artista nos aclaró que él es fundador de la teoría del Piramidismo, basado en una idea propia de hace más de 30 años. Comenta que el pintor Gotasi de Ecuador le invita a formar parte de una idea que no tenía forma sino hasta que fue estructurada la teoría que convierte al Piramidismo en argumentos filosóficos en algo beneficioso para el ser humano como la meditación y la reflexión, mucho más global, practica y útil que hacer cuadros con dibujos de pirámides y líneas.

El Piramidismo propuesto por Gotasi se fundamenta en el área artística, focalizándose solamente en la pintura y en la parte dogmatica religiosa, sin embargo Berta Taracena, la famosa crítico de arte mexicana, dijo que ese estilo propuesto por el pintor ecuatoriano no tenía fundamento y pidió a Ernesto Ríos Rocha que argumentara su teoría válida con fundamentos y conceptos para que el Piramidismo pudiese ser visto como teoría seria y general, más que un estilo de pintar. Taracena, al ver la obra de Gotasi dijo “Se debe proponer algo mejor que un estilo tan inmaduro de pintura, no se trata de inventar o proponer solo había dibujos a base de pirámides y líneas serpeantes, la búsqueda para dar un aporte valioso al arte va más allá de eso”.

Fue entonces cuando Ernesto Ríos, convirtió al Piramidismo en una teoría espiritual, no enfocada en el ámbito religioso o divino, sino interno, en un modo de pensamiento con repercusiones en el modo de vida de una persona.

Ríos argumenta que la parte teórica del Piramidismo no tiene nada que ver con Dios, ni religión alguna, es una filosofia fundamentada en el pensamiento positivo y sus repercusiones en la vida

 

La teoría de Ernesto Ríos se viene gestando desde 1989 y se va materializando en el año 2021 durante el primer congreso internacional de Piramidismo en Ecuador, sin embargo Gotasi empezó a difundir una vez terminado el congreso otra idea del Piramidismo, involucrando un pensamiento de carácter religioso, en donde dice ver visiones divinas, actos que rayan en lo que algunos denominan como charlatanerías. Así es como en 2014 Dios le dice a Gotasi que debe crear el Piramidismo, dejando de lado la teoría logica del Piramidismo.  Ríos Rocha responde argumentando que la parte teórica del Piramidismo no tiene nada que ver con Dios, ni religión alguna, es una filosofia fundamentada en el pensamiento positivo y sus repercusiones en todos los campos de la vida, inculido el arte.

 

En este sentido la controversia sobre las bases del Piramidismo quedan claras por parte de Ernesto Ríos su fundador; mientras Gotasi trata de figurar diciendo que él inventó dicha corriente, Berta advierte que el Piramidismo no son cuadros, sino una versión teórica, universal y práctica para que tenga validez.

Por lo tanto queda claro que Gotasi en su afán de protagonismo está tratando de dar al mundo su versión en los medios de comunicación mientras Ernesto Ríos nos aclara la verdad con hechos y argumentos sólidos y verificables.

El Piramidismo propuesto por Gotasi se fundamenta en el área artística, focalizándose solamente en la pintura y en la parte dogmatica religiosa


Sobre esta noticia

Autor:
Cearing (95 noticias)
Visitas:
9337
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.