Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

Abre Sus Puertas La AsociaciÓn Cultural Humboldt Con La Nueva Obra De Luigi Sciamanna: "la LecciÓn De Flauta"

24/06/2021 13:13 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Las funciones presenciales de la pieza serán a partir de este 10 de julio a las 11 A.M., sábados y domingos de semanas de flexibilización en el teatro de la Asociación Cultural Humboldt con todas las medidas de bioseguridad.

image

La Embajada de Alemania en Caracas presenta:

En 1730, el joven príncipe heredero al trono de Prusia, Friedrich, de la Casa Hohenzollern, en compañía del teniente Johannes Hermann von Katte, de la guardia personal del Rey, emprendió la fuga para ser feliz. Fueron capturados y sentenciados a muerte por decapitación bajo la acusación de complotar contra la corona. Este hecho histórico es el mecanismo del nuevo artefacto teatral escrito por Luigi Sciamanna y que se titula "La lección de flauta".

image

En tres actos y dos intermedios se desarrolla este viaje emocional intenso, en el que veremos cómo gracias a unas sencillas lecciones de flauta surge la amistad y el amor entre Friedrich de Prusia, joven príncipe heredero (Guido Villamizar) y el teniente Johannes Hermann von Katte (Carlos Manuel González); lecciones vigiladas de cerca por el tutor del príncipe, el militar retirado francés, Jacques Duhan de Jandun (Antonio Cuevas). Después de sellar sensual y corporalmente su pacto amoroso, escondidos y fugados en la cabaña del campesino Miller (Luis Sarmiento), amigo y protector de von Katte, la pieza se mueve a su segundo acto: el acto de la pesadilla; el acto de la vigilia y la parasomnia. Una exploración de los anhelos secretos y tortuosos de cada personaje. ¿De quién es la pesadilla? ¿Del Rey Friedrich Wilhelm de Prusia (Rafael Monsalve)? ¿De su hija Wilhelmina (Sara Valero Zelwer)? ¿De Dorothea Ritter (Margarita Morales), la joven cantante usada como instrumento y puente secreto de comunicación? El tercer acto presenta un acalorado debate jurídico entre el filósofo Voltaire (Wilfredo Cisneros) que, amparado por la princesa Wilhelmina, entra de manera irreverente para enfrentar al Rey, mientras que von Katte, dialoga con von Schatten (Luigi Sciamanna), suerte de sombra, burócrata y pastor clerical que se desplaza entre el segundo y tercer acto.

image

Historia de amor que, a partir de un hecho histórico, junta personajes reales y ficticios para adentrarse en el género de la ficción histórica y hablar de derechos civiles, diversidad de género, política, afinidades obligatorias versus afinidades electivas, relaciones familiares fallidas, amores imposibles y derechos civiles.

Más sobre

image

Con la colaboración de Muebles Mary en La Yaguara, Centro Artístico TET y Grupo Actoral 80.

Producción, dirección y puesta en escena: Luigi Sciamanna. Vestuario: Raquel Ríos. Peluquería y tocados: David Morales. Producción en sala: Marisela Cocó Seijas. Realización de elementos escénicos: Escenografía Ya/Taller de Anthony Castillo. Utilería: Oscar Salomón. Iluminación: Manuel Troconis y Luigi Sciamanna. Mezcla de sonido: Giorgio Santorsola. Fotografía: Ernesto Costante. Comida en escena y coordinación de escenario: Edisson Spinetti. Diseño Gráfico: Simonette Antoni. Asistente de dirección y cabina: Martín Davila. Transporte: Rafael Carrillo.

image

Siguiendo todas las medidas de bioseguridad, las funciones presenciales de la pieza serán a partir de este 10 de julio a las 11 A.M., sábados y domingos de semanas de flexibilización en el teatro de la Asociación Cultural Humboldt, ubicada en el corazón de San Bernardino, entre el Hotel Ávila y el IESA, Av. Juan Germán Roscio, cruce con Av. Jorge Washington, Caracas.

image

Las entradas pueden ser adquiridas en la taquilla del teatro y a través del correo asohumboldt@gmail.com, con un valor de 10$ o al cambio.

image

Duración del espectáculo: 3 horas más 2 intermedios de 15 minutos cada uno.

Más información en las redes sociales @asohumboldt en Instagram y Twitter, y @asohumboldtcaracas en Facebook.

CARACAS ? VENEZUELA

Junio 2021

.


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
correocultural.com
Visitas:
455
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.