Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Abogada mexicana recibió el Premio Martin Ennals, el "Nobel" de DDHH

07/10/2014 14:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La abogada mexicana Alejandra Ancheita se alzó con el Premio Martin Ennals 2014, considerado como el Nobel de los Derechos Humanos, en reconocimiento, según ella, a "la creciente violencia sufrida por los defensores de los derechos humanos en México", informó el martes la Fundación Martin Ennals.

Ancheita es la fundadora y directora general de ProDESC, una ONG fundada en 2005 para apoyar a los migrantes, a los trabajadores y a las comunidades indígenas frente a las empresas multinacionales del sector de las minas y de la energía.

Esta abogada mexicana, cuyos detractores denominan "la abogada del diablo", según sus propias palabras, es también una "pionera en llevar a tribunales mexicanos casos de empresas que no han respetado los derechos de las comunidades [locales], ni de trabajadores y trabajadoras", según esta fundación con base en Ginebra.

Un jurado independiente compuesto por las 10 principales organizaciones del mundo especializadas en la defensa de derechos humanos escogió a la abogada mexicana entre los tres nominados para este premio creado en 1993 con el nombre del ex secretario general de Amnistía Internacional.

Los dos otros nominados eran la china Cao Shunli, fallecida en marzo, por su lucha por la libertad de expresión y reunión en China; y el abogado Adilur Rahman Khan (Bangladesh), cuya organización de defensa de derechos humanos Odhicar podría cerrar a falta de medios financieros, bloqueados por la oficina del primer ministro.

"Espero que esta nominación promueva mejores condiciones e incremente la seguridad, no sólo para mí, sino para todos los defensores de derechos humanos de mi país", dijo la galardonada, afirmando que estuvo vigilada, al igual que sus compañeros, tanto en la sede de la organización como en su domicilio particular. Las oficinas de ProDESC fueron allanadas en 2013.

Para Ancheita, que se declara también blanco de "campañas de difamación en los medios de comunicación", el nuevo gobierno mexicano no ofrece una respuesta eficaz a la situación de los defensores de derechos humanos, que "debería mejorarse".

- "Sorprendente inspiración" -

"Alejandra es una sorprendente inspiración para gran parte de nuestro equipo", aseguró por su parte Juan Antonio López, integrante del Área de Justicia Trasnacional del Proyecto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (ProDESC), en una entrevista a la AFP.

"Ella nunca se rinde, siempre busca seguir adelante, ayudar a los ejidos y trabajadores, siempre trata de estar a la vanguardia, hacer cosas nuevas, experimentando en vías legales y organizativas (...) para aplicarlo en beneficio de la gente vulnerable", subrayó.

López comentó que el padre de Alejandra Ancheita también era un abogado defensor de los derechos humanos, quien murió en condiciones "sospechosas", en un accidente que nunca se aclaró y que sucedió tras haber recibido amenazas de muerte.

"Eso marcó la vida de Alejandra, en el sentido de continuar con la labor que hacía su padre. No claudicar pese a las amenazas de muerte que sufrió y el hostigamiento marcado", añadió su compañero de la ONG, para quien este premio es un "pedacito" para cada uno de sus miembros.

La galardonada recibirá un premio de 20.000 francos suizos (16.600 euros). Asimismo, los tres nominados reciben cada uno 11.650 francos suizos de la ciudad de Ginebra para proyectos en el campo de los derechos humanos.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2828
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.