Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gabriel Hidalgo Andrade escriba una noticia?

Las Manuelas modernas

14/03/2015 17:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Manuela Sáenz es la figura femenina más destacada de las independencias latinoamericanas. Acompañada de otras notables forma parte de un elenco de mujeres que han sido escondidas a propósito en la historia

Manuela Sáenz es la figura femenina más destacada de las independencias latinoamericanas. Acompañada de otras mujeres notables como Manuela Garaycoa, Josefina Barba, Rosita Campusano, Manuela Espejo, Manuela Cañizares y muchas otras, forma parte de un elenco de mujeres que han sido escondidas a propósito en la historia, tratando de desconocer su protagonismo en el nacimiento de nuestras naciones.

Reconozco que me siento encandilado con la enorme personalidad y fuerza de estas mujeres, especialmente de Manuela, y tengo que decir que me han tomado por sorpresa ver unas pocas reacciones, legitimas todas, por supuesto, que califican como machismo velado al reconocimiento que se hace a las mujeres valientes de antes y de ahora.

Es muy machista, y sin ninguna sutileza, que el historiador venezolano Guillermo Morón haya calificado a la heroína de la independencia como “un insulto a todas las mujeres honestas de Venezuela, del pasado y del presente”. Historiadores y biógrafos como él se han dado a la ingrata tarea de argumentar sus investigaciones y narraciones con hechos falsos y chismes. Dentro de las afirmaciones menos rigurosas pero más aceptadas en la opinión pública es sobre la supuesta vida licenciosa de Manuela.

Reconozco que me siento encandilado con la enorme personalidad y fuerza de estas mujeres, especialmente de Manuela

Algunos historiadores como Alfonso Rumazo Gonzáles, en la que se considera su más importante biografía, asegura que Manuela huyó del Convento de Santa Catalina a los 17 años para escaparse con un oficial del Ejercito Real llamado Fausto Delhuyar. Esta hipótesis, que parte de hechos no confirmados propuestos por Jean Baptiste Boussingault, químico pro realista que vivió en Bogotá en la época del estallido de las independencias, es absolutamente falsa según Bernardo J. Caicedo, historiador colombiano que, con documentos en mano, demostró que el tal Delhuyar vivió en México y jamás conoció la Audiencia de Quito. Algunas novelas históricas, como la premiada con el Joaquín Gallegos Lara en 1991 de Luís Zúñiga, repite ingenuamente esta equivocación.

Hay otros errores, al parecer intencionalmente introducidos, que ha logrado, con mediano éxito, hacer creer que Manuela Sáenz era una mujer desordenada, infantil y fácil. Hechos como que se casó con un médico inglés, que realmente era comerciante; que fue independentista después de conocer a Bolívar, cuando militó en esta causa en Lima mucho antes con Rosita Campuzano; que tuvo muchos amantes o que no fue militar, y otros sucesos han sido desmentidos por historiadores serios como Jenny Londoño, Antonio Cacua Prada, Evaristo San Cristóbal y más que han demostrado el valor real de Manuela como coronela de los ejércitos independentistas y como compañera ideológica y amorosa del libertador Simón Bolívar.

¿Qué han hecho entonces estos historiadores? Ellos reconocen el aporte multidimensional de éstas mujeres en la historia. Un papel que no se resume al confinamiento hogareño, ni a la violencia miliciana, sino a una conjugación de estos y otros costados. Admirar a las Manuela modernas, leales, audaces, decididas, que luchan por causas nobles junto a hombres que las aman ¿es machismo silencioso? No. Es negar el lugar protagónico de las mujeres en la construcción del humanismo universal.

Admirar a las Manuela modernas, que luchan por causas nobles junto a hombres que las aman ¿es machismo silencioso?

@ghidalgoandrade


Sobre esta noticia

Autor:
Gabriel Hidalgo Andrade (382 noticias)
Visitas:
3200
Tipo:
Opinión
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.