¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Esperiodista escriba una noticia?
Cecilia, estudiante de octavo semestre de la carrera de Comunicación y Periodismo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (FES Aragón), habla sobre algunos pasajes de su vida
Cecilia, estudiante de octavo semestre de la carrera de Comunicación y Periodismo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (FES Aragón), habla sobre algunos pasajes de su vida que tuvo antes de llegar a esa institución de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y aspirar a un mejor futuro.
En entrevista, la joven bajita, de tez blanca, simpática y de 24 años recuerda que su papá era alcohólico y que el hombre las abandonó a su mamá y a ella cuando tenía 2 años y confiesa que después del abandono de su progenitor su mamá tuvo que conseguir trabajo para sacarla adelante: “había veces que no llegaba en todo el día y esto provocó que me dejara en la casa de mi abuela a los tres años”.
Cecilia no recuerda cómo se sentía a los tres años al verse obligada a irse a la casa de su abuela, separarse de su madre y cambiar de vida. Probablemente, ansiosa, confundida y sola.
“Creo que lo de mis padres hizo que me volviera cerrada y solitaria”, dice la chica preocupada mientras se le salen unas lágrimas de sus pequeños ojos negros, los cuales le brillan al contar su historia. Ahora a sus 24 años no tiene casi amigos; los pocos que posee los ve pocas veces.
Cecilia se acuerda de los buenos y malos momentos por igual. Le ve el lado positivo a todo pero siente tristeza al recodar los inhóspitos hechos del ayer, al volver a sentir lo sentido años atrás, al mirar dentro de su cabeza y ver todo lo que ha logrado.
Argumenta (feliz) que siempre estuvo sola en la primaria y que tuvo algunos problemas con su abuela y con su madre con quienes reñía a veces por diferentes situaciones cuando era niña; de esas pelas que se recuerdan después de décadas y que quedan en la mente de quien tiene una memoria privilegiada, quiere aprender de ellas y que dan lecciones de vida.
Lesión
Afirma que a los 12 años sufrió una lesión en su clase de karate que la dejó “tocada” y frustrada al no poder participar en ciertos torneos de esa disciplina. “Comencé a ir porque mi hermano me invitó. Luego sufrí la lesión que terminó por sacarme del Karate y aún me molesta la espalda ”.
La estudiante comparte que fue de las seleccionadas para ingresar a uno de los 13 planteles de Educación Media Superior de la UNAM, en la Ciudad de México, quedándose en la Escuela Nacional Preparatoria No. 1 "Gabino Barreda", lugar donde cursó el bachillerato en 4 años y donde conoció a grandes amigos.
La fémina enfatiza que en la preparatoria le gustaba su clase de Educación Para Salud, por los temas del cuerpo humano que trataba. Motivo por el cual quería estudiar Medicina, sin embargo, al final se decidió por la carrera de Ciencias de la Comunicación.
Aclara que escogió Ciudad Universitaria para estudiar Periodismo pero por el tiempo que pasó en las aulas de aquella preparatoria y el promedio que sacó se quedó en la FES Aragón. Señala que el periodismo le llamó la atención, porque “no sólo es estar entre cuatro paredes”.
Novelas
Cecilia señala que le gustan las novelas y los poemas. Elaborar crónicas constituye uno de sus pasatiempos. “Tengo la costumbre de experimentar con todo”. Es autodidacta, siempre hace las cosas por sí misma y sabe lo que quiere.
Su meta a corto plazo es terminar su tesis y buscar trabajo. “Si se puede quisiera escribir en un periódico. Sé que el periodismo no es tan bien pagado, pero mínimo haré lo que me gusta que es escribir”.
Cecilia se ve preocupada por su escuela y espera tener un gran futuro y lo que más le motiva es la esperanza de la familia que tiene en ella.
Actualmente en México millones de jóvenes quieren ingresar a la educación media superior y superior pero sólo una cierto número es aceptado al año por instituciones como las universidades públicas y escuelas privadas.