¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?
Con un homenaje a las Madres
En el Teatro del Colegio Francia
"Crisilda", la exitosa comedia escrita por Pablo Schneider, dirigida por Levy Rossell, actuada por el polifacético artista, Coquito, finaliza sus presentaciones con una función especial el domingo 9 de mayo, a las 7 y 30 de la noche, en el Teatro del Colegio Francia, ubicado en la Avenida D de Campo Claro, La Carlota, cerca de la Estación de Metro Los Dos Caminos.
"Crisilda" es una mujer de mediana edad, que nació en medio de una crisis que nunca la abandonará; sin embargo, luchará con todas sus fuerzas para superarse y vencer su triste destino.
"Crisilda", trabaja en casa de gente con mucho dinero y pocos escrúpulos para obtenerlo. Sus patronos, Don Chepe Sado (voz en off de Er Conde del Guácharo) y su esposa Penélope (voz en off de Nitu Pérez Osuna), le hacen miserable su vida; especialmente, a la hora de pedirle que les prepare una sabrosa y humeante taza de café.
Pese a ello, "Crisilda" avanza hacia su emancipación cultural, oye "música de muertos", es decir, ópera, y responde los crucigramas de las revistas; en el afán de salir de su crisis.
"Crisilda" es una comedia hilarante, hecha con el mejor humor, (con la participación especial de Nitu Pérez Osuna y Benjamín Rausseo, "Er Conde del Guácharo") que nos sumerge en una nueva filosofía de la vida, que aborda los temas de la familia, la juventud, la corrupción; que nos brindará, a la vez, otro punto de vista sobre cómo tratar los problemas particulares y colectivos de nuestra querida Venezuela.
"Crisilda" nos mantendrá, durante una hora y quince minutos, desternillados de la risa con la interpretación magistral de Coquito, quien se confiesa un artista integral que no sabe hacer otra cosa sino arte, porque se ha dedicado a cultivar su carrera: estudió música, danza, canto, y actuación; es animador, y lo que sabe, lo estudió y se preparé para ello.
La oportunidad de disfrutar esta divertida comedia, la tendremos el día domingo 9 de mayo, a las siete y media de la noche, en el Teatro del Colegio Francia, ubicado en la Avenida D, de Campo Claro, sector La Carlota, cerca de la Estación de Metro Los Dos Caminos.
Entradas a la venta en www.tuticket.com y en las taquillas del teatro los días de las funciones. Precio general: Bs. 85 (ochenta y cinco bolívares).
Contacto de Promoción y Prensa:
Hernán Colmenares 0416-8014534
..................................................................................................................
Biografía de Coquito
En la carrera artística de Coquito figuran dramáticos como, "Sol de Tentación", "Quirpa de Tres Mujeres", "Kaína", "Cuando Hay Pasión", "Las González", "Guayoyo Express", "Negra Consentida", "Mambo y Canela", "Guerra de Mujeres", las series, "Compartiendo El Destino", "El Poder de Géminis", "Jugando a Ganar", "Entre Tu y Yo".
En teatro ha participado en las obras, "Como En Las Películas de Hollywood", "One Chespier One", "Opera Salsa"; la zarzuela, "Alma Llanera". Asimismo como bailarín con la Compañía de Danzas Xiomara Vasconcellos. Trabajó como animador del exitoso espacio "El Club de los Tigritos", (Venevisión); así como del reality show musical, "Camino a la Fama" (Televen). Ha asistido a eventos como el Congreso Mundial de la Salsa, en Puerto Rico, en cuatro ediciones consecutivas.
..........................................................................................................
Biografía de Pablo Schneider
(Maracay, estado Aragua)
En la actualidad, además de escribir y producir teatro, está preparando la primera edición del Festival Musical Schneider de los Nuevos Valores, a celebrarse durante los meses de junio, septiembre y diciembre de 2010, en el Teatro del Colegio Francia.
Compositor, arreglista, productor; estudió música con los maestros Raúl Fortunato, José Bello, Jorge "Pucho" Escalante, Eduardo Cabrera y José Luis Fumero.
En la década de los años 70 se desempeñó como productor del espacio televisivo "Intermedio", transmitido en TVN-5 de Caracas. En 1970, se desempeñó como productor musical en Radiodifusora Venezuela, para luego pasar a la Gerencia de Producción Nacional de Polygram de Venezuela (1971 - 1974).
En 1979, participó como productor musical del Festival de la Organización de Televisión Iberoamericana (OTI) celebrado en la ciudad de Caracas. Como compositor, participó en varias ediciones de dicho festival, (Buenos Aires, Sevilla, Madrid y Acapulco). En dos oportunidades logró el tercer lugar con las interpretaciones de Doris Hernández y Mirla Castellanos. Asimismo, ese mismo año su obra resultó ganadora en el Festival de la Voz y la Canción de Puerto Rico nuevamente bajo la interpretación de Doris Hernández.
En el año 1980, funda y dirige el Centro de de Estudios Profesionales de la Música (CEPROMUSIC).
Productor musical y director de orquestas de artistas como Mirla Castellanos, José Luis Rodríguez y Pecos Kanvas. En su faceta de cantautor integró las filas del "Grupo Sima".
En febrero del año 1998 la cantante Ariana interpretó su tema "Solamente tú", que le mereció la Gaviota de Plata en la mención intérprete en el Festival Viña del Mar. En 2008, Pablo Schneider reapareció con la producción de su nuevo proyecto "Vuelve la magia".
.....................................................................................................................
Biografía de Levy Rossell Daal, (Coro, estado Falcón), actor, dramaturgo, director y productor de teatro, tiene en su haber 2000 montajes de autores nacionales e internacionales; productor de televisión; compositor, cantante, redactor, coreógrafo y ensayista venezolano. Hoy en día se destaca en la dirección de teatro con la autoría y producción de 19 obras teatrales.
Durante muchos años ha realizado una labor de promoción y difusión cultural en ancianatos, hospitales, cárceles, plazas, asentamientos campesinos, barrios, caseríos y cuarteles. Es asesor a la gerencia de empresas hoteleras y diversas instituciones turísticas públicas y privadas. Ha sido creador y fundador de una diversidad de infraestructuras, donde funcionan reconocidos teatros, casas de cultura y distintas escuelas de artes escénicas.