Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

‘ Costumbrismo mágico’ es la obra de Alejando Pinzón Martínez artista naif

02/07/2010 11:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

alejandro-2

Mi labor es dar a conocer costumbres, folklor y pensamientos colombianos alrededor del mundo por medio de la plástica

Todos los días se tienen experiencias nuevas que dan tema para aprender y plasmar en el lienzo y todas en general son útiles por eso no específico una en especial

Las bases de mi pintura las recibí del maestro Manolo Díaz excelente artista naif, en mi pueblo natal Charala (Santander), en el año 1987/88. El resto ha sido el trabajo diario durante estos 24 años, la frase que mi maestro me enseño fue ‘ se aprende a pintar pintando´´ y solo fue ponerla en practica

¿Cuándo empezó a producir y crear este tipo de trabajos?

Los primeros trabajos los comencé a desarrollar desde cuarto de primaria a los 8 años aproximadamente, pero dedicado por completo desde los 15 años

¿Cómo describirías la temática de tu obra?

La temática de mi obra es un costumbrismo mágico

¿Cuál es el material o materiales básicos que utilizas en ellos?

Los materiales son el oleo sobre lienzo,

¿Cuáles son sus colores preferidos?

Me gusta utilizar mucho la gama de los azules, violetas y magentas aunque me gusta la paleta en general

matrimonio40x30cms

Soy muy apegado al oleo en su naturalidad, en cuanto a diseños soy muy recursivo y creativo.

¿Sus obras son siempre con color, o también tiene en blanco y negro?

Si tengo una obra en blanco y negro se llama día gris, esa obra salió de un momento difícil que estaba pasando en mi vida, realizar mas obras en tonos grises para el futuro

¿Ud. cree que su obra llama más la atención del espectador por la técnica o por la imagen?

Yo creo que por las dos porque la mayoría de los comentarios que he recibido han sido de personas comunes y corrientes que no tienen mucho conocimiento en bellas artes y les llama la atención las dos cosas

Más sobre

elsuegro30x35cms

¿Dirías que su trabajo es elaborado respetando el medio ambiente?

Si porque la mayoría de los materiales utilizados son naturales biodegradables

diagris30x401¿Cuál diría que ha sido el principal o los principales obstáculos que ha enfrentado para desarrollar su trabajo cultural o artístico?

Bueno han sido muchos empezando la falta de apoyo gubernamental hacia la cultura, ya que este estilo de pintura no es muy apoyado en el país y también de algunas galerías de arte, pero gracias a dios mi obra ha gustado fuera de Colombia.

¿Cuál diría que ha sido el principal o los principales factores favorables que le han permitido desarrollar su trabajo cultural o artístico?

El factor principal es el esfuerzo que le he puesto a mi obra para darla a conocer y el otro es la tecnología que por este medio ya la obra la conocen en todo el mundo y llegan propuestas tan buenas como esta de ustedes, 2 museos ya tienen obras mías uno en Venezuela y otro en Brasil, la asociación Colombia Artística también se entero de mi trabajo y en estos momentos es quien mueve la obra en Francia 2 eventos para este año y otro para el año entrante

Me llevado sorpresas gratas y es la acogida que ha tenido la obra con la gente, alguien me escribió que se debería utilizar como arte terapia y muchos recuerdan su infancia sus vivencias con la familia son momentos que por la expresión de los que ven las obras vuelven a vivir esos buenos recuerdos

¿Qué siente cuando su obra está terminada y lista para ser expuesta y además, quizás recibe un premio?

Una alegría muy grande, satisfacción y gratitud tal vez podría compararlo como cuando se recibe un hijo.

¿Cuéntanos de tu próximo trabajo?

Para el mes de julio estoy invitado a un homenaje que me harán en roquebrune village ( francia) del 17 al 30 de julio

var flashvars = {}; flashvars.file = 'http://conartedevenezuela.com.ve/correo_cultural/wp-content/plugins/wordpress-gallery-slideshow/org/myplugins/slideshow/getxml.php?attr=id^15211#'; flashvars.rotatetime = '5'; flashvars.autostart = 'true'; flashvars.backcolor = '0xFFFFFF'; flashvars.frontcolor = '0x000000'; flashvars.lightcolor = '0x000000'; flashvars.screencolor = '0x000000'; flashvars.screenalpha = 'false' flashvars.logo = ''; flashvars.transition = 'bgfade'; flashvars.shuffle = 'false'; flashvars.overstretch = 'false'; flashvars.shownavigation = 'true'; flashvars.height = '400'; flashvars.width = '600'; var params = {}; params.allowFullScreen = 'true'; params.wmode = 'transparent'; params.menu = 'false'; var attributes = {}; swfobject.embedSWF ('http://conartedevenezuela.com.ve/correo_cultural/wp-content/plugins/wordpress-gallery-slideshow/org/myplugins/slideshow/imagerotator.swf', 'slideshow_1', '600', '400', '9.0.0', false, flashvars, params, attributes);

¿Qué opina de la posibilidad que le da conarte de mostrar su trabajo a todo el mundo a través de los medios creados en internet y ser utilizadas por la comunidad de artistas?

El trabajo de ustedes es muy importante para nosotros; la difusión de nuestras obras en esta magnífica página nos da muchas oportunidades de exponer y de abrir puertas en galerías en todo el mundo.

Este espacio que ustedes nos brindan permiten que todo el mundo se entere de nuestra labor artística y cultural.

Alejando Pinzón Martínez miembro de la Comunidad Conarte


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
conartedevenezuela.com.ve
Visitas:
11256
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.