Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?

Más de 1.800 ton. de alimentos almacenará nuevo centro de distribución en Punto Fijo

03/08/2016 23:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

ECONÓMICAS - hace 6 horas Tres municipios integran la zona: Falcón, Los Taques y Carirubana / Se activó el espacio que permitirá la atención de cerca de 40.000 familias por mes, de los tres municipiosimageFoto: @Gestionperfecta

Más sobre

Punto Fijo, 03 de agosto de 2016.- En Punto Fijo, Península de Paraguaná, estado Falcón, se habilitó este miércoles un centro de distribución con capacidad de almacenamiento de 1.800 toneladas de alimentos, que servirá a la distribución de rubros de primera necesidad para las comunidades priorizadas de este importante eje geográfico de la entidad occidental.Tres municipios integran la zona: Falcón, Los Taques y Carirubana . En este último, dentro de las instalaciones del Puerto de Guaranao, se activó el espacio que permitirá la atención de cerca de 40.000 familias por mes, de los tres municipios.Víctor Clark y Carmén Meléndez, diputados por el Bloque de la Patria , asistieron a la inauguración del local, que servirá para que la Gran Misión Abastecimiento Soberano (GMAS) atienda la distribución y el despacho de productos regulados, proveniente de la red privada, pública y de empresas de producción mixtas.Clark explicó que desde hace tres semanas se inició la adecuación del espacio en el que participará la reserva activa en el proceso de embalaje de las bolsas y su posterior distribución, a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), que facilitará el incremento del número de jornadas de abastecimiento de productos.Por su parte, Meléndez acotó: "Comenzamos ya las operaciones", que es organizar el mercado "que vamos a llevar a las comunidades, sumándonos al sistema de alimentación del Gobierno nacional y regional. Como reserva activa, estamos sumándonos todos los profesionales que cumplimos funciones en la Fuerza Armada para atender a las comunidades donde no ha llegado".De acuerdo con la planificación, estiman llegar a las comunidades cada 21 días. "Esto de acuerdo a la capacidad de suministro. Esto es un mercado que va a llegar con la metodología del casa a casa a través de los Clap.En una primera entrega, se ensamblaron más de 1.600 bolsas de 11 kilos de productos como arroz, harina, pasta, café, azúcar, mantequilla y aceite, que serán despachadas a las comunidades del sector Carirubana del mismo municipio.La capacidad instalada de atención es de 20 comunidades, aproximadamente. En Coro, estiman activar un centro de similares características. LFA/XNAVN


Sobre esta noticia

Autor:
La Plomada (20344 noticias)
Fuente:
fundacionlaplomada.blogspot.com
Visitas:
5280
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.