Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sedelu1 escriba una noticia?

Revolver reciente versión expandida muestra que los Beatles aún tienen sorpresas (I)

13/01/2023 17:02 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Articulo de The New York Times

CUADERNO DEL CRÍTICO

ʻ

Un conjunto de cinco discos revela una banda inundada de ideas musicales y sónicas,

divirtiéndose y logrando avances.

Por Jon Pareles

5 de noviembre de 2022

Imagina —o si eres lo suficientemente joven o distante, disfruta— un momento en el que las canciones de los Beatles no eran tan increíblemente familiares, no eran canónicas, no estaban integradas por completo en las generaciones posteriores del rock y el pop. Un momento en el que la banda que llegaría a ser la atracción más popular en el mundo occidental todavía eran solo cuatro tipos tocando canciones en una habitación con una actitud relajada y caprichosa. Sin embargo, la habitación en cuestión era un estudio de grabación bien equipado —que creaba lo que en ese  ntonces eran cintas máster de cuatro pistas de tecnología avanzada— y a pesar de todos sus chistes, los Beatles también se estaban presionando para evolucionar, mientras aplicaban un control de calidad despiadado.

Eso es lo que transmite la reedición expandida de Revolver, un álbum fundamental de los Beatles del lejano 1966. Al igual que Bob Dylan, que había recurrido a la guitarra eléctrica en dos álbumes en 1965 y había lanzado Blonde on Blonde en junio de 1966, los Beatles habían estado rozando los límites de lo que era una canción de rock. Pero Revolver fue un paso decisivo; los Beatles estaban empeñados en sonar más extraños e idiosincrásicos que nunca. Al igual que reediciones previas de los archivos de los Beatles, el nuevo set de Revolver, que salió a finales de octubre, se basa en la versión británica del álbum. Sus cinco discos —CD o vinilo— incluyen el álbum en mono y nuevas mezclas en estéreo junto con dos discos de pistas de estudio (en su mayoría) inéditas, que revelan el progreso de las canciones. (Los dos CD extraídos de las sesiones son más breves de lo necesario; duran solo unos 40 minutos cada uno, igualando la versión en vinilo del set. Había espacio para más).

Incluso un Revolver expandido no explica por qué los Beatles, que ya estaban en la cima del mundo, estaban tan ansiosos por volver a desafiarse. Sin embargo, Revolver fue, después de todo, un artefacto de mediados de los sesenta, cuando todo estaba en constante cambio y se esperaba que los músicos fueran prolíficos. Antes de Revolver, los Beatles habían sacado seis álbumes en el Reino Unido además de sencillos independientes, una producción que fue reconfigurada en 10 lanzamientos estadounidenses. También habían estrenado dos películas, intercaladas con giras agotadoras. Apenas dos años antes, los Beatles habían sido los “Fab Four” que lideraron la invasión Cuando los gritos de la s admiradoras abrumaron las voces y los instrumentos de los Beatles en vivo, ellos se retiraron al estudio para experimentar. Algunas de esas experimentaciones aparecieron en Revolver.

Carl T. Gossett Jr./The New York Times británica en la radio pop estadounidense, nos dice al respecto:  Eran una banda encantadora de tipos con cabello largo pero bien arreglado, trajes a juego sin solapa, siempre sonrientes y bromistas, transitando por un nuevo nivel de éxito pop internacional y con admiradoras que alcanzaban más decibeles que los amplificadores de la banda.

Los Beatles llegaron siendo expertos en convenciones musicales y en cómo doblegarlas. Se habían empapado de canciones de salón, music hall británico, el Tin Pan Alley, el rocanrol de la década de 1950 y más; habían desarrollado excelentes reflejos luego de pasar varios años tocando en clubes. Incluso desde el principio, John Lennon y Paul McCartney escribieron canciones que de forma astuta añadían inesperados cambios de acordes y tenían toques de ambivalencia en las letras, que provocaban los reflejos del oyente y luego los evadían. Muchas canciones de los Beatles también dan un giro extra en los últimos segundos, simplemente porque la banda tenía demasiadas ideas en la punta de sus dedos.

 


Sobre esta noticia

Autor:
Sedelu1 (641 noticias)
Visitas:
4216
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Lugares

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.