Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Unas 48.600 personas son víctimas de explotación sexual en Guatemala

26/05/2016 16:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Unas 48.600 personas, la mayoría mujeres menores de entre 12 y 17 años, son víctimas directas de la explotación sexual en Guatemala, reveló este jueves un informe presentado en la capital por dos entes de la ONU.

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), un ente que apoya el saneamiento del sistema de justicia, precisaron que un 64% de las víctimas de explotación sexual son mujeres, principalmente menores de 18 años.

El 23% corresponde a hombres víctimas de explotación sexual y el 13% restante se encuentra sin registro, apuntó el estudio.

La investigación reveló casos de niñas que son obligadas a prestar hasta 30 servicios sexuales diarios en jornadas de hasta 16 horas.

El reporte destacó que la pobreza, que alcanza al 59, 3% de los 15 millones de guatemaltecos, la cultura patriarcal y la violencia doméstica son algunos de los principales factores de vulnerabilidad de las víctimas de trata.

Más sobre

"Es indignante que una niña de 12 años atienda 30 servicios sexuales al día bajo la indiferencia de la sociedad y la falta de acción del Estado", declaró durante la presentación la japonesa Mariko Kagoshima, representante adjunta de Unicef en Guatemala.

La investigación también reveló que la explotación sexual en Guatemala le genera al crimen organizado ganancias estimadas en 1.600 millones de dólares anuales, equivalentes al 2, 7% del Producto Interno Bruto (PIB) del país.

El exmagistrado colombiano Iván Velásquez, titular de la Cicig, señaló que el informe muestra datos "dramáticos" sobre esta inhumana forma de explotación, que ha sido calificada como la "esclavitud moderna".

"Guatemala tiene tres niveles de sufrimiento (sobre la explotación sexual). Es país origen, país de tránsito y país de destino" apuntó Velásquez, quien recomendó endurecer las penas a los propietarios y administradores de negocios donde se promueva la trata de personas, entre otras medidas.

Mujeres sobre todo de Colombia, Honduras, El Salvador y Nicaragua, son explotadas por redes internacionales de prostitución en Guatemala, añadió el estudio.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4777
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.