¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?
Por el Medio de la Calle: Regresa el circuito de arte urbano más grande de Venezuela
Por el medio de la calle se instalará en Chacao el sábado 26 de junio
El evento que este año arriba a su quinta edición se movilizará hacia el este del municipio Chacao, incluyendo la Plaza Altamira. Contempla 22 estaciones y la participación de más de 400 artistas venezolanos e invitados internacionales de Alemania y Francia
Tras cuatro ediciones consecutivas que han reconciliado al caraqueño con sus artistas y su espacio público, el circuito de arte urbano más grande de Venezuela, Por el medio de la calle, llega a su quinta edición de la mano de la Alcaldía de Chacao, Cultura Chacao y la Fundación plátanoverde; la cooperación de la Embajada de Francia, la Alianza Francesa, el Goethe Institut y el Instituto Cultural de Brasil; y el patrocinio de Coca-Cola y Movistar. El evento central se desarrollará el sábado 26 de junio, desde las 6:00 p.m. hasta las 11:00 p.m., y constará de 22 estaciones donde más de cuatrocientos artistas emergentes venezolanos sumarán su creatividad e imaginación para humanizar a la ciudad.
Este año, a diferencia de las ediciones anteriores, el circuito se movilizará hacia el este del municipio Chacao y llegará por primera vez a la Plaza Altamira, donde se ubicarán simultáneamente varias estaciones.
Un numeroso grupo de artistas emergentes venezolanos que sobrepasa el número de los cuatrocientos y que año tras año ha venido creciendo con el paso de las ediciones, fue seleccionado por un jurado de especialistas conformado por el arquitecto y profesor de la Facultad de Arquitectura de la UCV, Enrique Fernández –Shaw; el músico Danel Sarmiento de las bandas Desorden Público y Papashanty Sound System; la periodista y locutora, Verónica Gómez de La Mega 107.3 FM; así como Sylvia Neresoff, Albe Pérez- Perazzo y José Antonio Blasco de Cultura Chacao; y Héctor Barboza, Lope Gutiérrez-Ruiz y Carla Mariña de la Fundación plátanoverde.
Será una noche de celebración para el peatón quien podrá disfrutar de diversas expresiones artísticas, protagonizadas fundamentalmente por artistas venezolanos, y que incluye música, danza contemporánea, circo, teatro de calle, break dance, cine, graffiti, performance, artes plásticas, fotografía, videoarte, moda y un sinfín de intervenciones urbanas que tomarán como punto de partida la creatividad, además de una estación dedicada al deporte urbano auspiciada por Pro Ensamble. Chacao Limpio, también se hará presente con puntos ecológicos que estarán dispuestos a lo largo del recorrido donde los asistentes podrán clasificar los materiales reciclables.
Los artistas que participarán en esta quinta edición de Por el medio de la calle son: La Vida Bohème, Movida Acústica Urbana (MAU), Oficina # 1, Alfredo Naranjo y El Guajeo, VOCA, Telegrama, Viniloversus, Ciclo Unión Rock Show (Anger In, Abner, Blackout, Ninah Mars & The Stick Faces, La Pipa Freak, Bueninvento, Charliepapa, Dj's Bambi Shaker, Elektroboy Marco 77), Bunker Urbano x 3, KremattZerep, Drowsyd, Domingo en Llamas, Mandinga y su Cuarteto Digital, Jóvenes y Sexys, Luciano and the Escapades, Abstractor, Babylon Motorhome, Malas Juntas, Lado B, Le Bronch, Zion TPL, La Clem de la Clem, Skin, Fordelucs, Musikalia, Monsalve, Semba Reggae, El Arca, Mr. Cool and Blueschasers [ULA], Chupi Lumpi, Telegrama, Americania, Elefreak, ViniloVersus, La Liga del Rock, Unión Rock Show Dj El Chermy & K-Fé y Dj The Queen, Dj El Malo, Dj Jamming, Dj Ana Laura (Música).
En otras artes figuran los trabajos de José Andrés Souki, Dalia Ferreira, Luis Arigas, José Antonio Sánchez, Álvaro Jiménez, Dámaso Hernández, Carla Rodríguez, Daniel Adrián y Allen Candela, Juan Pablo Garza, Julián Higuerey, Iván Candeo, Gerard Uzcátegui, Rodolfo Agrella (Videoarte); Ergo, Flix, Conciencia visual para la vida urbana (Graffiti y esténcil); Nirkarla Ruíz, Marianela, Eliseo Solís Mora, Arjuna Maciel, Vanessa Iacono, Angélica Talavera, Tatiana Mantilla (Artes visuales); el colectivo Guarever conformado por Tita Baufrand, Fran Baufrand y Luis Cobelo (Fotografía); Filosofía en la calle (UCV), colectivo Kashibache (Performance); Impromatch, Vaiz, Caracas Roja Laboratorio (Danza); Nairobi Motta, Mauricio González, Gonzo Velazco, ART-O Caracas, Nuevo Circo de Karekare, Um gramo (Circo); Espantos y Aparecidos (Títeres); Fango Negro (Teatro), entre otros. El Centro Cultural Corp Banca se unirá al circuito con la incorporación de la exposición Salón Jóvenes con FIA que tiene lugar en sus espacios; mientras que el Circuito Gran Cine auspiciará la estación de Cine Móvil donde se proyectarán varias películas.
El Tarantín, mercado de noveles diseñadores venezolanos, será la única actividad que arrancará a las 3:00 p.m. y estará ubicado en el nuevo Mercado de Chacao. Las firmas y artistas presentes serán Fiorellinas, Qualcuno, Retrotoys, El Tarantin de Torsita, Portacosméticos Mariela Rodríguez, Calanda Bags, Cre Arte, Minimurria y Contraforma, Maru, Luisa Amanda, Nerulandia, Irene Garcia, Gourmetcita, Snop Clothing, Que viva la raza, La Panelita, Mossur Gil, Para Para, Koroto, Casa Verde, Namaste, Social Patineta, Subjetivo DSG, Ikonika, Venutis, Dide Accesorios, Cerecita Olavarrieta, Yeye Accesorios, Rafus Design, Tatys Designs, Patricia Negrin Accesorios, Paow, Samantha Pieters, Mypelos.com, Pimp'as Chocolatería, Calavera y Asterisco, La Trastienda, Dos en Kilo, Paris te amo, Mounstrash, Coco Arte y Accesorios, El Tendedero, Columpio, Un Heladito, Garage, Eco Activa, Oriana Zerpa, Ilona, Desiree Alhajas, Estelar Design, Entreparentesis, Dru, Circo de Pulgas, Andaluz, Boho, Acid Sugar, Magic Kobolds, My Cherry Pie, Boing, Butterfly Girls, Coco Accesorios, Tutichu, Tamarindo Beach Glam, Taller Flor de Luna, Ainara Diseños, Rec Comunidad, Ada Guevara, Ideas Recicladas, Eva Accesorios, Yrene Star, Discografía Pilla Ciudadela Creativa
Presencia internacional
Asimismo, Por el medio de la calle 2010 contará con la participación de invitados internacionales de Alemania y Francia, gracias a la cooperación del Goethe Institut, la Embajada de Francia y la Alianza Francesa.
Niels Storm, coreógrafo del espectáculo de apertura del mundial de fútbol Alemania 2006, presentará un nuevo enfoque del hip hop al fundir la danza contemporánea con acordes de música clásica con su espectáculo Storm en el contexto clásico. Para más información sobre Niels Storm, visitar el portal web www.stormdance.de
Por su parte, los dj's franceses Antipop (aka Telepopmusik), Samon Takahashi y Steff Gotkovski, acompañarán en vivo con sus mezclas las producciones de cineastas como René Clair, Noel Renard y Georges Mélies que muestran el París de los años 20, mientras el público disfruta cómodamente sentado. Más información sobre Cinemixa en la página web www.telepop.com
Actividades previas y posteriores
Como es ya un hábito, Por el medio de la calle siempre contempla dentro de su programación dos días previos de talleres.
Este año dichas actividades tomarán lugar en el Centro Cultural Chacao, ubicado en la Av. Tamanaco del Rosal, y versarán sobre la fotografía en el cine, el break dance, la creación de pistas en vivo, el poder del diseño para la prevención de la violencia, cultura urbana, entre otros temas, y se realizarán los días jueves 24 y viernes 25 de junio de 3:00 p.m. a 10:00 p.m. La entrada es totalmente libre.
El domingo 27 también continuarán las actividades de Por el medio de la calle 2010. Habrá proyecciones de cinco películas que formaron parte de la bienal Intemperie, cortometrajes y mediometrajes de cineastas y videoartistas de todo el mundo. Esta última actividad para darle término al festival se realizará de las 6:00 p.m. a las 8:00 p.m. con entrada igualmente gratuita
Ven en familia, con tus panas...
¡Y recórrelo con buena vibra!
Para más información, visita las páginas www.culturachacao.com y www.platanoverde.com
Fotografia. Franco Mendoza / www.conartedevenezuela.com.ve