¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?
PARTICIPACIÓN Mayoría de las asambleas han sido promovidas por Inparques
Prensa Ecosocialismo y Aguas (Minea) / Inparques, 10.08.2016.- La belleza de las cortinas de agua del Parque Generalísimo Francisco de Miranda fue el marco para que voceros de la comunidad organizada, movimientos ambientales, colectivos ecológicos y ciudadanos sensibles al tema ambiental, entregaran más de 500 propuestas para el Congreso de la Patria Capítulo Ecosocialista, efectuadas en el estado Miranda.
Las propuestas son el producto de la sistematización de las 36 asambleas realizadas desde mayo hasta la fecha, en el 81% de los municipios de la entidad mirandina. La mayoría de las reuniones han sido promovidas por el Instituto Nacional de Parques (Inparques), a través de las coordinaciones de los espacios a su cargo, tales como los parques nacionales Laguna de Tacarigua, Guatopo, Macarao, Waraira Repano, además de los recreacionales como el María de la Concepción Palacios y Blanco (Parque Caiza).
El acto contó con la presencia de la diputada del Bloque de la Patria y madrina del Congreso de la Patria Capítulo Ecosocialista, Nora Delgado, quien exhortó a continuar el debate en los municipios que faltan por cubrir en este importante estado de la región centro norte del país.
"Que no se quede nadie sin aportar su idea, porque el Capítulo Ecosocialista del Congreso de la Patria es el más importante, debido a que es el que defiende la vida, nuestro hogar que es la Pachamama", acotó la parlamentaria.
Por su parte, Angélica Romero, presidenta de Inparques, recordó que en todo el país se han convocado a cerca de 35.000 voceros de 314 agrupaciones, que están en contacto directo con la realidad de cada uno de sus entornos.
Agregó que las Salas de Gestión Comunitaria del Agua (SGCA), deben convertirse en lugar de "debate permanente de temas como la cantidad de árboles que se deben plantar en la comunidad y asumir así la corresponsabilidad en el ejercicio del Poder Popular".
Las consideraciones entregadas fueron resumidas por los voceros de asociaciones como el Comité Ecosocialista Sembrando Futuro, ubicado en Birongo); Sala de Gestión Comunitaria del Agua Guacarapa (Eje Guarenas-Guatire); Brigada Ecológica Carrizal, Base de Misiones y Urbanismo Willian Lara, entre otros. Los integrantes de estas organizaciones participaron en discusiones en torno a tópicos como la gestión ecosocialista del agua, uso óptimo de la energía eléctrica, Arco Minero y disposición de residuos sólidos.
Prensa Ecosocialismo y Aguas (Inparques) / Pierina Soledad Quintero
Contacto / ecosocialismoprensa@gmail.com
--
Oficina de Información y Relaciones Públicas Inparques
twitter: @inparquesgob
tlf: 0212-2732751
--
Medios Alternativos y Comunitarios
Dirección General de Medios Alternativos y Comunitarios
Teléfono: (0212) 802-9594
Página web: http://www.minci.gob.ve/medios-comunitarios/
Bajo el Decreto N° 1618, titulo 3ro de la normativas internacionales sobre SPAM, este correo electrónico no podrá ser considerado SPAM mientras incluya una forma de ser removido. Usted está recibiendo este mensaje porque se encuentra en la base de datos de la Dirección General de Medios Alternativos y Comunitarios. Si no desea recibir nuestros correos, por favor responda este mensaje a la dirección de correo mac@mippci.gob.ve indicando en el asunto "No quiero noticias". Y disculpe la molestia.
Antes de IMPRIMIR este correo-e o cualquier otro documento PIENSA bien si es NECESARIO hacerlo, el AHORRO energético es DEBER de todos, RECICLA... una tonelada de PAPEL reciclado, puede SALVAR 17 árboles.
Enviemos SIEMPRE correos colectivos Con Copia Oculta (CCO) o (BCC) TOMEMOS unos segundos para BORRAR TODAS las direcciones anteriores que posee el mail, debemos EVITAR que las direcciones e-mail de nuestros amigos, y las nuestras, se usen para INVADIR sus casillas de correos con SPAM y VIRUS.
Crea una firma parecida a esta y colabora para mantener una comunicación virtual responsable.JD 6 archivos adjuntos