Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Casi 400 detenidos en inspección militar en mercado en Venezuela

24/09/2016 21:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Un operativo militar ejecutado este sábado en un mercado mayorista de alimentos y productos básicos en la ciudad venezolana de Maracaibo (noroeste) dejó 387 detenidos, acusados de delitos como acaparamiento y contrabando, informaron las autoridades.

Más de un millar de efectivos tomaron el lugar en el marco de un plan contra la escasez lanzado en julio por el presidente Nicolás Maduro, que puso en manos de las Fuerzas Armadas la supervisión de la producción, distribución y comercialización de alimentos, el control de los puertos y la fiscalización de empresas y fábricas.

"Fueron detenidas 387 personas, entre ellas 16 indocumentados y tres solicitados (por la justicia)", dijo a la prensa el general Carlos Suárez Medina, jefe militar en el estado Zulia, cuya capital es Maracaibo, tras la inspección en el mercado Las Pulgas.

De acuerdo con estimaciones privadas, el desabastecimiento de alimentos y medicinas en Venezuela alcanza 80%, en medio de una grave crisis económica que desencadenó la sequía de divisas provocada por la caída de los precios del petróleo.

Maduro, que afronta una ofensiva de la oposición por un referendo revocatorio en su contra, asegura que el origen de la escasez es "una guerra económica" promovida por empresarios para derrocarlo. A agosto, unas 800 empresas habían sido fiscalizadas por los militares, según el mandatario.

"Escuchando y atendiendo las necesidades del pueblo realizamos un operativo especial en el mercado Las Pulgas", escribió en Twitter el gobernador de Zulia, el oficialista Francisco Arias Cárdenas, mientras se llevaba a cabo la acción del sábado.

Frente a la posición del chavismo, el sector privado señala que el desabastecimiento se debe a la falta de dólares para importar materia prima e insumos en un país en el que el gobierno monopoliza el acceso a divisas con un control de cambio vigente desde 2003.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
7607
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.