¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ssxlci escriba una noticia?
El pasado 8 de marzo las mujeres hicieron temblar las calles de la ciudad, el país y el mundo. El movimiento feminista hizo ruido en todos los rincones del globo y quiso dar un mensaje claro: vinimos a cambiar el mundo
El jueves 8 de marzo fue un día histórico a nivel mundial. Cinco años atrás nadie se hubiera imaginado que las mujeres de todos los continentes alzarían su voz contra la violencia, los abusos y la desigualdad. Hoy, es una realidad.
En Argentina el reclamo fue masivo. En cada una de las ciudades las mujeres se hicieron escuchar al grito de Ni Una Menos, pero esta vez con un tinte especial: aborto legal, seguro y gratuito en el hospital. Las calles se tiñeron de violeta y verde, reclamando al Congreso de la Nación la despenalización del aborto. A pesar de ser un tema sumamente controversial y polémico, desde principios de año comenzó a perder su "tabú" y se empezó a hablar del aborto en televisión, redes sociales, instituciones y hasta en el seno familiar de varios hogares conservadores. Bajo del lema "basta de muertas por abortos clandestinos" y "yo decido sobre mi cuerpo" el tema llegó hasta el congreso, el 6 de marzo. El presidente Macri ha permitido que el tema se discuta en la Cámara de Diputados, lo que ya es un hecho histórico... ¿estará dispuesto a pagar el costo político de haber leglizado el aborto durante su mandato? La Iglesia ya ha dejado bien clara su posttura: son intransigentes. No les importa que cientos de mujeres mueran, lo importante para ellos es la vida desde su concepción. Sin embargo, desde los altos puestos no dieron un mensaje moralizador, sino plenamente político. El arzobispo de Rosario, Eduardo Martín, atacó directamente a los políticos afirmando que "ninguno, a excepción de los partidos de izquierda, había propuesto debatir del tema en el Congrso" y los trató de "hipócritas, que engañaron al pueblo". El tema será tratdo por nuestros Legisladores, con varios a favor y en contra. Veremos como se desarrolla.
Otro reclamo que hizo ruido fue el basta de acoso, o No Es No, tras las masivas denuncias de mujeres mediáticas a abusadores y acosadores también del medio. Es una realidad que las mujeres viven día a día. Pensar cómo vestirse, cómo actuar, incluso, a veces se echan la culpa y prefieren no denunciar para no "arruinarle" la vida a su acosador. Esa triste realidad no es experimentada por las mujeres del medio, sino por casi la mayoría. Sin embargo se minimiza, se lo trata de normalizar, afirmando que "lo hacen porque te ven linda, sentite bien".
El movimiento que muchas veces "no representa al resto" salió a representar a las que faltan, mientras el Estado hace silencio
Además de estos tópicos, y entre muchos otros, el movimiento fue por "todas las que faltan". Las estadísticas de femicidios suben a pasos agigantados y el Estado parece hacer oídos sordos. Sólo en lo que va del 2018 hubo 47 femicidios. El 70% de los femicidad tenía previamente una perimetral, y sin embargo, lograron cometer el hecho. Si el Estado se calla, alguien tiene que hablar. Esas son las mujeres, que salieron a las calles en honor a las que ya no están. El movimiento que muchas veces "no representa al resto" salió a representar a las que faltan, mientras el Estado hace silencio.
Si bien aún queda un larguísimo camino por recorrer, las mujeres están haciendo temblar la tierra, cambiando el paradigma. Cinco años atrás era totalmente aceptado que un hombre le grite algo grosero a una adolescente por la calle, hoy es cuestionado. Si bien muchos argumentan que nada se logra manifestándose, saliendo a la calle, la historia demuestra lo contrario. Gracias a las mujeres que reclaman, muchas actitudes machistas que antes eran aceptadas, hoy se cuestionan, empoderando a las mujeres, haciéndolas salir de su lugar histórico inferior al hombre. "Quien no se mueve no siente sus cadenas" y, para romperlas hay que moverse aún más, tirar de ellas con todas las fuertes. Seguir a estas mujeres que son un ejemplo a seguir, y que son históricas.