Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?

En 2018 Pdvsa se propone consolidar la producción de 2 millones 500 mil barriles al día

14/01/2018 21:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

ADMIN , 14 ENERO, 2018 60 0 imageAVN.- Este será el año de la recuperación de la industria petrolera, que se enfocará en pasar de la producción actual, que se ubica cerca de 1 millón 900 mil barriles día, a los 2 millones 500 mil, aseveró el presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Manuel Quevedo, en entrevista en el programa José Vicente Hoy, que transmite Televen."Ya dimos los primeros pasos, ya el millón 500 mil quedó atrás y ya estamos cercanos al millón 900 mil al día, y doy gracias a los trabajares por estos logros", dijo.Detalló que en camino al incremento a 2 millones 500 mil barriles día se debe considerar "una declinación para este año de 588 mil barriles día, es decir, tenemos que hacer la proyección financiera para un crecimiento de la industria, pero ese crecimiento en donde se considere la declinación".Explicó que la baja en la producción se debió a la baja del precio del barril, que en 2016 alcanzó su mínimo histórico, al llegar a los 20 dólares por barril, lo cual repercutió "en que disminuyera también la inversión necesaria para aumentar la producción", pero en la cual el Gobierno del presidente Nicolás Maduro comprometió la inversión social y no se dejaron de respetar los compromiso laborales con la clase obrera petrolera.Sumado a ello, denunció que dentro de la estatal se consumó un ataque despiadado por personas vinculadas a sectores de la extrema derecha nacional "que está detrás de los planes de afectar Pdvsa en la distribución de combustible pero, pese a ello, los trabajadores no han descansado para recuperar producción".De cara a la elaboración del Plan de la Patria 2019-2025, Quevedo resaltó que esta "tiene que ser la era donde Pdvsa despegue hacia el crecimiento y podamos cumplir con el compromiso de nuestro Comandante. No fue posible en esta primera eta, por los eventos ocurridos dentro de la industria a través de sus deuda financiera, dificultades operativas y unos precios que nos golpearon de manera significativa".

Más sobre

Sobre esta noticia

Autor:
La Plomada (20344 noticias)
Fuente:
fundacionlaplomada.blogspot.com
Visitas:
495
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.