¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Jammilf escriba una noticia?
Aún hoy en día, la mayoría de los comerciantes en línea apuntan principalmente al posicionamiento natural para crear tráfico hacia su tienda online. Si bien se trata de una palanca de adquisición estratégica no debe ser la única, es por esa razón que te digo « diversifica tus canales de adquisición. Ubicarse en las primeras posiciones de Google sigue siendo una obligación para asegurar la perennidad del negocio en internet. Sin embargo, el riesgo es grande si quieres concentrar tus esfuerzos únicamente en este sector. El gigante de los motores de búsqueda está actualizando regularmente su algoritmo, lo que puede afectar completamente a tu negocio. Las actualizaciones se llaman Panda, Pingüino o incluso Paloma... ¡y son un torbellino para los empresarios!
Algunos negocios web han cerrado sus puertas debido a una penalización en su posicionamiento durante una de estas actualizaciones.La idea es limitar la dependencia con Google a través de la diversificación de tus canales de adquisición. ¿Cómo? ¿Qué soluciones tienes a disposición?
En 2016, puedes apuntar a sectores tradicionales que ya se han probado exitosas anteriormente pero que igualmente tienen peso en las nuevas tendencias...
Invierte más en tu imagen de marca
No importa que vendas productos de tu propia marca o que tengas una tienda con múltiples marcas, debes trabajar, imperativamente, la notoriedad y desarrollar la imagen de marca de tu e-commerce. De esa manera, lograrás establecerte en la mente del internauta que llegará directamente a tu sitio escribiendo tu nombre o URL.
Aprovecha la explosión de los Marketplace
Amazon y Google Shopping son los dos marketplace que han hecho hablar a diestra y siniestra durante el 2015 sobre su importante tráfico, su desempeño y sus innovaciones. Prueba estar presente en los marketplace que te correspondan según tu actividad, para observar si podrían representar nuevas fuentes de ingresos económicos. Cuidado, incluso los grandes marketplace pueden sufrir las consecuencias de una actualización de Google, como Ebay que ha sufrido costos en 2015. Por lo tanto, será más interesante probar marketplaces especializados como Fnac, Rakuten, SoloStocks...
Aprovecha las Guías de Compra especializadas
Las guías de compra especializadas como uncadeau.com, Pourlamaison.com, Jeveudesbijoux.com... tienen una excelente posición en su sector de actividad preciso. Lo que te permitirá gozar de una gran visibilidad.
¿Por qué? Porque estos sitios tienen equipos dedicados a trabajar cotidianamente para poner tus productos delante de la palestra en sus diferentes plataformas (página web, redes sociales, newsletters...) ¿Qué podría ser mejor?
Prueba la venta cruzada mutualizada
El concepto es nuevo y nace junto a la iniciativa de la startup Yuzu. Se trata de aprovechar el tráfico de otros e-comerciantes de la red para crear tráfico hacia tu propia tienda. Durante la realización de una compra en un sitio, una promoción relacionada a tu e-commerce emergerá a la vista del internauta.
Gracias a las diferentes reglas que permiten asegurar las pertinencia de las ofertas, los internautas obtienen promociones personalizadas que, sin duda, van a llamarles la atención.Cuidado, depender de una sóla y única fuente de tráfico no afecta únicamente el posicionamiento natural. Las palancas mencionadas, al igual que Adwords, el mailing, los comparadores de precios, la afiliación, el retargeting, las redes sociales... son todas fuentes con las que se debe limitar la dependencia.
Asegúrate que la principal fuente de tráfico no representa más de 20% de las visitas generadas en tu sitio con el objetivo de limitar tu vulnerabilidad en caso de problemas. Te invito ahora a verificar, con la ayuda de tu cuenta en Google Analytics, que no estés siendo dependiente de una sola fuente de tráfico.