¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Miblogtecnologico escriba una noticia?
El jefe del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTTT) en la entidad, aseguró que gracias a la nueva plataforma tecnológica y a la previa cita a través del portal online, se ha agilizado el proceso
Las interminables colas que se hacían en las afueras de la Oficina Regional del INTTT, por las cuales había que madrugar e incluso hasta pasar la noche en el organismo para solicitar o renovar la licencia de conducir, obligaba a la mayoría de los conductores, a recurrir a la ayuda de los gestores, aquellos famosos personajes que a cambio de una tarifa por su servicio, realizaban la respectiva diligencia a quienes requerían del vital documento, resultando en la mayoría de los casos, estafadores disfrazados, los cuales tramitaban licencias falsas con tal de despojar al cliente de su dinero.
Recientemente, varias han sido las bandas desarticuladas en el estado Aragua y en otros estados del país, dedicadas a este delito, gracias a las labores técnico–cientÃficas ejecutadas por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas - CICPC en conjunto con la recién creada Unidad de Inteligencia del INTTT, quienes han detectado la presencia de estos sujetos en varios puntos de la localidad.
Arturo Velásquez, jefe de la Oficina Regional de este organismo, acotó que gracias a estos procedimientos, se ha logrado disminuir 50% de la participación de gestores, pues los funcionarios han ubicado a estos individuos, los cuales en ciertas oportunidades "hacen vida en los alrededores de la institución en la búsqueda de algún incauto que caiga en sus redes, al ver imposible ejecutar sus trámites".
Aparentemente, estos sujetos obtienen copias de planillas a través del portal online del INTTT, "incurriendo en delitos informáticos", señaló. Las personas al desconocer tal información, confían en estos individuos, dándole la potestad de hacer sus trámites cancelando algo de dinero.
Velásquez puntualizó, que desde hace mes y medio aproximadamente, ya esto no es necesario, pues se ha combatido la acción negativa gracias a la activación de la mencionada unidad de inteligencia y a la actualización de la plataforma tecnológica que permite atender a más personas en poco tiempo y de manera más organizada.
"A diario, recibimos cerca de 200 solicitudes de licencias", aseguró Arturo Velásquez, ya que actualmente, así como se tramitan los pasaportes en el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME) por medio de una cita que se solicita a través de internet, "nosotros contamos con un sistema similar que nos permite atender a las personas dependiendo del último número de la cédula de identidad".
El proceso, señaló, dura cerca de 20 minutos, dependiendo de los trámites a ejecutar. Quienes gozan de prioridad a la hora de acudir a la institución, son las personas de la tercera edad o con discapacidad, las cuales serán atendidas el día que visite el organismo siempre y cuando lleven consigo todos sus documentos.
El director del organismo, espera que durante los próximos meses, el mencionado delito descienda aún más, como parte de las políticas emanadas por el Presidente de la República y dirigidas por el licenciado Jesús Urbina, presidente del Inttt, que permitirán beneficiar a la colectividad.
Todos los fines de semana, la oficina regional realizará en los distintos municipios del estado, operativos que agilizan el proceso, pues la intención es que las personas transiten legalmente por las vías y sin inconvenientes.
Para solicitar su cita ingrese al sitio: http://www.inttt.gob.ve/
Al ingresar al portal web del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre, debe: