¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?
Fran Tovar 17-03-2018 El pizarrón Noticias, Titulares II 0 Las ventas de frutas se desploman al ritmo de la hiperinflación en mercados municipales de Caracas, en donde los comerciantes señalan que después de la subida de precio de enero de este año, observaron que vendían menos cantidad que entre noviembre y diciembre de 2017. Si antes vendían 10 cestas de cambures ahora venden 6.Los precios por kilo de las frutas más populares en cuatro mercados municipales visitados por Efecto Cocuyo este viernes, 16 de marzo, no bajan de los Bs. 40.000. Incluso, el kilo de mango, un fruto que se da en gran parte del país, cuesta hasta Bs. 200.000 en el mercado de Chacao, donde los precios son más elevados. Para comprar un kilo se necesita de más de la mitad del sueldo mínimo establecido en Bs. 392.646.Como consecuencia, la reducción del consumo de las frutas más populares, se redujo 40% desde enero hasta esta fecha, en comparación con las ventas que concretaron en los últimos meses de 2017.
"En diciembre vendía 27 cestas a la semana de lechosas en promedio; desde enero enas llego a 8", dijo Armando Pita, un comerciante del mercado de Quinta Crespo, quien agregó que ante la caída de las ventas los ingresos que obtiene "enas le sirven para comer".El entrevistado señaló que ante los aumentos y la disminuida cantidad de ventas, cuando tiene que comprar nueva mercancía no le alcanza para reponerla. "Para volver a comprar tengo que pedir prestado".En ese mercado el kilo de mandarinas cuesta Bs. 200.000, el de cambures Bs. 60.000, los duraznos Bs. 140.000 y el de mangos Bs. 90.000. "Es difícil conseguir mangos para vender a pesar de que es su temporada", informó el dueño de un puesto en Quinta Crespo, Emilio Silva.Escasez de insumos en los camposEl comerciante indicó que, desde enero hasta la fecha, hay menos cantidad de proveedoresofreciéndo frutos a quienes las venden al detal. "Algunas no están en temporada y por eso hay menos cantidad, mientras que otras no las traen por todos los problemas que existen en los campos".