Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

1er. Festival de Cine argentino 2017, auspiciado por la Embajada de Argentina en Venezuela

23/06/2017 11:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Con el apoyo de la Embajada de Argentina

1er. FESTIVAL DE CINE ARGENTINO 2017

EN VENEZUELA

image

Caracas, la capital del país, y las localidades de Barquisimeto, Maracaibo, Ciudad Bolívar, Valencia, Mérida, y la isla de Margarita, disfrutarán, desde el viernes 7 hasta el jueves 20 de julio, de una variada muestra de lo mejor del séptimo arte argentino, conformada por veintidós películas, de las cuales once serán exhibidas, por primera vez, en el marco del 1er. Festival de Cine argentino 2017, auspiciado por la Embajada de Argentina en Venezuela, en alianza con el Circuito Gran Cine, una asociación civil privada dedicada a promover la formación del público venezolano a través de la difusión del cine de alta factura artística y cultural.

image

De izqda a dcha, Bernardo Rotundo, María Helena Freitas del Circuito Gran Cine_ y el Encargado de Negocios, Eduardo Porretti y la Agregada Cultural, Anahí Moracho, de la Embajada Argentina en Venezuela. Foto Tom.jpg

La presentación del evento, a los medios de comunicación social se realizó en la Residencia Oficial de la Embajada Argentina, con la participación de Bernardo Rotundo y María Helena Freitas, por parte del Circuito Gran Cine; de Anahí Moracho, Agregada Cultural; y Eduardo Porretti,Encargado de Negocios, de la representación diplomática argentina en la nación venezolana.

image

LOS ESTRENOS

La proyección cinematográfica de los once estrenos en los Cines Paseo del Trasnocho Cultural de Las Mercedes, Caracas, se inicia con la comedia dramática, El ciudadano ilustre, dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat, con guión de Andrés Dupratla. Sobre la historia (¿Realidad o ficción?) de Daniel Mantovani, protagonizada por Oscar Martínez, primer y único escritor argentino en recibir el Premio Nobel de Literatura. Una metáfora de la Argentina actual. Premio Mejor Película Hispanoamericana en los Goya; ha nominada a los Premios Ariel como Mejor Película Iberoamericana.

El Papa Francisco (Francisco, el padre Jorge), de Beda Docampo Feijóo, encarnado por Darío Grandinetti, presentación especial, previa a su próximo Gran Estreno.

Dos más dos, tercer largometraje de Diego Kaplan, exitosa comedia que trata el tema del intercambio de parejas con Adrián Suar, Julieta Díaz, Carla Peterson, Juan Minujín. Las insoladas de Gustavo Taretto, protagonizada por un elenco femenino: Luisana Lopilato, Carla Peterson, Violeta Urtizberea, Marina Bellati, Elisa Carricajo, Maricel Álvarez. Séptimo, dePatxi Amescua, thriller protagonizado por Ricardo Darín y Belén Rueda.

Continúa con Sin hijos, comedia y romance dirigida por Ariel Winograd, con Diego Peretti y la actriz española Maribel Verdú. Sebastián Borensztein llega con Capitán Kóblic un drama que además de dirigir, también escribe junto al guionista Alejandro Ocón, protagonizada por Ricardo Darín, Oscar Martínez e Inma Cuesta. Galardonada con dos Biznagas de Plata en el Festival de Cine de Málaga.

Más sobre

image

Las Insoladas

RECONOCIMIENTO A JUAN TARATUTO

La trayectoria del cineasta Juan Taratuto, será reconocida con el estreno de tres de sus comedias: Papeles en el viento, protagonizada por Diego Peretti, Pablo Rago, Pablo Echarri y Diego Torres. Un novio para mi mujer, con Adrián Suar, Valeria Bertuccelli, Gabriel Goity, Marcelo Xicarte, Luis Herrera, Martín Salazar, Oscar Nuñez, Benjamín Amadeo, Guillermo Francella, y La reconstrucción donde pasa de la comedia al drama.

Venezuela estará presente con una participación especial en la coproducción argentino-venezolana Maracaibo, drama familiar co-escrito y dirigido por Miguel Ángel Rocca, protagonizada por Mercedes Morán y Jorge Marrale.

ESPACIOS CULTURALES

Una programación especial con diez cintas, ya vistas anteriormente, se presentará en espacios culturales tanto de Caracas como del interior del país. La Sala Cabrujas, del Centro Cultural Chacao, el Centro Cultural Los Galpones de Los Chorros, la sala del Ateneo de Caracas, la Casa de la Cultura del Municipio Baruta, el Cine Cipreses, la Cinemateca Nacional y la Sala Pizarra del C.C. Millennium Mall, espacios de Caracas.

En el interior del país se podrán apreciar en el Cine Club Charles Chaplin de Barquisimeto, el Teatro Baralt y Centro Lía Bermúdez, de Maracaibo; Cine Arte Patio Trigal en Valencia, Centro Cultural Tulio Febres Cordero Y la Quinta El Cangrejo en La Asunción y el Museo Marina de Margarita.

GRAN CINE MÓVIL

El Gran Cine Móvil, exhibirá la película METEGOL de Juan José Campanella, con funciones al aire libre y totalmente gratuitas, en varias comunidades de Caracas.

La información detallada de todas las actividades puede ser consultada a través de las páginas Web:

www.evene.mrecic.gov.ar /www.grancine.net Twitter: @ARGenVenezuela / @Gran_Cine

Facebook: EmbajadaArgentina enVenezuela / Circuito Gran Cine

Instragram: @Gran_Cine

Venezuela -2017


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
correocultural.com
Visitas:
5639
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.