Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

15ta. Temporada de Microteatro Venezuela abre sus puertas en Espacios Urban Cuplé

11/07/2018 01:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Desde el 12 de julio en Caracas

image

15ta. Temporada de Microteatro Venezuela abre sus puertas en Espacios Urban Cuplé

Este 12 de julio Microteatro Venezuela inicia una nueva temporada con nuevas piezas, nuevos dramaturgos, nuevos directores y nuevos talentos que se instalarán en los espacios del Urban Cuplé para iniciar otro encuentro teatral, el cual se ha convertido en toda una referencia de la cultura en Venezuela.

En esta oportunidad serán 22 las obras que se exhibirán, todas en formatos de 15 minutos, las cuales conformarán la variada cartelera teatral del teatro de ¼ en esta nueva edición.

Como ya es costumbre se presentará un menú sumamente variado donde prevalecerá la comedia, pero también se mostrarán diversos géneros como el drama, la tragicomedia, el romance y vuelve "Micronovel", que se exhibirá en la sala 11, proyecto que ha sido ideado y supervisado por Dairo Piñeres, en donde un grupo de noveles directores tendrán la oportunidad de mostrar al público su primer trabajo de dirección a nivel profesional.

image

El menú será extenso e invitará a pasar un rato divertido a los asistentes con la gran gama de comedias que se ofrecerán en esta oportunidad, tal es el caso de ¿Dónde está el punto? en la sala 1, escrita por Jesús Delgado y dirigida por Daniel Uribe; en la sala 3 se presentará "El más famoso" escrita y dirigida por Yanosky Muñóz; "Estado Civil divorciado" llegará a la sala 4 escrita por Nathalia Martínez y dirigida por Lilver Tovar; a la sala 5 llega ¡Yo no escribí eso!, la cual está escrita por José Luis Useche y dirigida por Manuel Salazar; "Imán para imbéciles" se apoderará de la sala 10 y es escrita por William Ortega, versionada por Mario Sudano y dirigida por Desirée Monasterios; También en la sala 18 se estará presentando "Cliché", escrita y dirigida por Jonathan Collet y la sala 21 será ocupada por "Scandala, el grito de la ballena", escrita por José Gregorio Martínez y dirigida por Daniela Alvarado.

image

image

Como ya es costumbre historias relacionadas a la comunidad LGBT también tendrán su espacio en esta variada programación. De tal manera a la sala 7 llegará "Sexo", autoría y dirección de Manuel Alfonzo Alvarez; la sala 14 será invadida por "Cómo dejar la mariquera", escrita y dirigida por Fernando Martínez y en la sala 8 se presentará "Dame duro", escrita por Yssmar Guerrero y Jorge Gordillo quien también lleva el rol de director.

La sala 2 será ocupada por "Grosera", escrita por José Simón Escalona y dirigida por Angélica Escalona; en la sala 6 se presentará "Todos contra todos", escrita y dirigida por Daniel Alfonso Rojas; a la sala 9 llega "Solo con mami", escrita y dirigida por Mario Sudano; "Cierra los ojos mamá" ocupará la sala 12, dirigida por Mario Sudano mientras que a la sala 13 llegará "El morocho" dirigida por Gerardo Sorondo.

image

Se integran a esta variada programación piezas como "Bellísima" en la sala 15 de Augusto Cubillán y dirigida por Verónica Arellano; la sala 16 será ocupada por "Par de dos" obra escrita por Dairo Piñeres y dirigida por María Esther Pereira; "La Sexóloga" se apoderará de la sala 17, la cual es dirigida por Robert Chacón; "Por ellas" se exhibirá en la sala 19, idea original de Pedro Leal, escrita y dirigida por Reinaldo Navas; la sala 20 recibirá a "Chicas venganza", dirigida por Dairo Piñeres y "Otra naranja mecánica" dirigida por Moisés Berr se presentará en la sala 22.

Esta temporada tendrá una variante, y es que se incluirán talleres que se dictarán en los espacios del Urban Cuplé durante toda la temporada para personas interesadas en las artes escénicas. De tal manera Mario Sudano, Desirée Monasterios, José Gregorio Martínez, Liliana Meléndez, Rosario Prieto, Moisé Berr, Reinaldo Navas, Angélica Escalona, Daniel Alfonzo Rojas, Ausak Ovalles, Daniel Uribe, Enzo Espósito, Johana Villafranca, Juan Carlos Attale, Jorge Gordillo, Malala Dubuc, Mercedes Benmoha, Manuel Marchán, Lilver Tovar, Jonathan Collet y Dairo Piñeres participarán también en sus roles de docentes para impartir capacitaciones de dramaturgia, dirección, expresión corporal, producción, animación, entre otras disciplinas relacionadas con las artes escénicas.

Esta temporada de Teatro de ¼ Microteatro Venezuela se extenderá hasta el 19 de Agosto y mantendrá los mismos horarios de la temporada anterior ofreciendo entretenimiento de martes a domingos desde las 6:15 hasta las 9:45 P.M, con sus acostumbradas promociones: 3X1 martes y miércoles, 2X1 jueves, viernes y domingos. Las entradas están a la venta a través de www.solotickets.com y en taquillas del evento. Para mayor información sigue en redes sociales: Twitter e Instagram: @microteatrovzla Facebook: Microteatro Venezuela y la página web www.microteatrovzla.com

TALLERES

Mario Sudano

"Introducción a la Dramaturgia para Microteatro"

Martes 17 de julio

De 9am a 1pm

Desiré Monasterios

"El actor, la intuición y el personaje"

sobre la creación concreta y efectiva del personaje.

Más sobre

Miércoles 18 de julio

De 9am a 1pm

Jose Gregorio Martìnez

Velocidad en escena

Jueves 19 de julio

De 9am a 1pm

Liliana Melendez y Rosario Prieto

INICIACION PARA COMEDIANTES

Viernes 20 de julio

De 9am a 1pm

Moises Berr

"El alma del personaje"

Martes 24 de julio

De 9am a 1pm

Reinaldo Navas

"El saber estar en el escenario"

Desde la dramaturgia

(Técnicas para la escritura creativa para teatro, aplicadas a la escena)

Miércoles 25 de julio

De 9am a 1pm

Angélica Escalona

"Cuerpo y movimiento"

Jueves 26 de julio

De 9am a 1pm

Daniel Alfonzo Rojas

"Dramaturgia breve"

Viernes 27 de julio

De 9am a 1pm

Aisak Ovalles

"Canto y Cuerpo"

Martes 31 de julio

De 9am a 1pm

Daniel Uribe

"Análisis en investigación de textos para la construcción de un personaje"

(Traer un monólogo de una obra, aprendido)

Miércoles 1 de agosto

9am a 1pm

Enzo Esposito

"Técnicas básicas de animación para actores"

Jueves 2 de agosto

De 9am a 1pm

Johana Villafranca

"Producción de obras de micro teatro"

Viernes 4 de agosto

De 9am a 1pm

Juan Carlos Attale

"Producción de eventos teatrales"

Martes 7 de agosto

De 9am a 1pm

Jorge Gordillo

"Estrategias y mañas en la creación de historias"

Miércoles 8 de agosto

De 9am a 1pm

Malala Dubuc

"Arte y ambientación para micro teatro"

(El espacio no convencional)

Jueves 9 de agosto

De 9am a 1pm

Mercedes Benmoha

"La improvisación teatral"

Viernes 10 de agosto

De 9am a 1pm

Manuel Marchán

"Fotografía básica para teatro"

Martes 14 de agosto

De 9am a 1pm

Lilver Tovar

"Acercamiento al Match de Improvisación"

Miércoles 15 de agosto

De 9am a 1pm

Jonathan Collet

Jueves 16 de agosto

De 9am a 1pm

Dairo Piñeres

"El monstruo y la belleza"

Ejercicio de relación corporal y de relación actoral

Viernes 17 de agosto

De 9am a 1pm

Caracas ? Venezuela

2018

.


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
correocultural.com
Visitas:
2928
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.