Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?

Hace 141 años fue inaugurada la estatua ecuestre de El Libertador en la plaza Bolívar de Caracas

07/11/2015 23:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Siempre vigilanciaPor: Prensa YVKE-PGR | Sábado, 07/11/2015 imageCaracas, noviembre 7 - Tal día como hoy, hace 141 años, fue inaugurada la estatua ecuestre del Libertador en la Plaza Bolívar de Caracas, con una gran celebración que incluyó el repique de campanas y 21 cañonazos, así como la utilización, por primera vez, de la electricidad para iluminar el referido espacio y dar así la bienvenida al monumento, que ha llegado a ser referencia fundamental de la historia y la cultura de la ciudad, testimonio del agradecimiento del país a su hijo más ilustre, el venezolano universal que nos legó para siempre la Libertad, Simón Bolívar.

El monumento es réplica de otra estatua similar que se encuentra en la Plaza Bolívar de Lima, en Perú, cuyo autor fue el escultor Adamo Tadolini. Sin embargo, el escultor de la réplica ubicada en Caracas fue Escipión Tadolini, hijo del primero. El molde utilizado para realizar ambas estatuas fue fabricado por la Fundición Von Müller, con sede en Munich, Alemania.

La estatua fue esculpida en bronce, con una aleación de 90% de cobre. Mide 4 metros de altura, y representa a Simón Bolívar sobre un caballo erguido sobre sus patas traseras. El conjunto se halla sostenido sobre un pedestal de dos gradas, hecho de piedra sienita de color negro, con puntos granitoides. En el interior de la base del pedestal de la obra se conserva una serie de documentos y monedas de plata de la época; la colección Historia y Geografía de Venezuela, escrita por Agustín Codazzi; acta del primer censo de la República, realizado en 1873; un ejemplar de cada uno de los principales diarios que circulaban en el país, además de las constituciones de 1857, 1858, 1864, 1874.


Sobre esta noticia

Autor:
La Plomada (20344 noticias)
Fuente:
fundacionlaplomada.blogspot.com
Visitas:
1772
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.