¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Tempus escriba una noticia?
Las Empresas deben anticiparse a crisis y adaptarse a cambios del mercado con estructuras flexibles y costos variables optimizados
La economía global está en constante cambio, lo que significa que las empresas deben estar preparadas para anticiparse a la crisis, y así poder enfrentar situaciones económicas y financieras impredecibles. Para lograrlo, es fundamental que las empresas se enfoquen en la estructuración y dimensionamiento de su sociedad de manera efectiva.
En los mercados y en la economía global, es común que la actividad económica se vea afectada por diversos factores, como proliferación de normas, sus variaciones continuas, la innovación tecnológica, los desastres naturales, las fluctuaciones del mercado y las crisis económicas, entre otros.
Por esta razón, es esencial que las empresas se adapten a los cambios del mercado y se preparen para enfrentar situaciones adversas como una crisis económica. La adaptación a los cambios del mercado implica contar con una estructura flexible y adaptable, que permita a la empresa ajustarse a las nuevas condiciones económicas.
En este sentido, es importante que las empresas analicen sus costes variables de manera que puedan ajustarse a los cambios sin incrementarse significativamente. Los costes fijos deben ser optimizados al máximo y debe tenerse en cuenta en todo momento que ingresos indirectos están generando esos costes de estructura.
Los costes variables se optimizarán a través de la mejora y automatización de procesos. La incorporación inteligente de tecnología puede actuar directamente sobre la reducción de los costes variables.
Una buena gestión de recursos y medidas de contingencia. En caso de dificultades financieras, se pueden aplicar procesos preconcursales o optar por un concurso de acreedores
Los costes de una empresa deben ser variables. Los costes variables son aquellos que están directamente relacionados con la producción o la venta de un producto o servicio. En un entorno de inestabilidad gran parte de los costes totales deberán ser variables mediante procesos de subcontratación si bien preservando los activos y procesos estratégicos dentro de la empresa.
Por otro lado, los costes fijos son aquellos que no varían con los cambios, como el alquiler o los salarios de los empleados. En tiempos de menor actividad como una crisis, los costes fijos pueden ser una carga financiera para la empresa, lo que dificulta su adaptación a los cambios económicos. Por lo tanto, es importante que los costes fijos se mantengan al mínimo posible y se ajusten a las necesidades de la empresa.
La actividad económica puede variar significativamente, por lo que es importante que las empresas se adapten a estos cambios en su estructura empresarial. Las empresas pueden ajustar su estructura para reducir costes y aumentar la eficiencia. Para lograrlo, es fundamental tener una buena gestión de los recursos y la capacidad de ajustar los costes en función del contexto económico.
Para estructurar y dimensionar una empresa de manera efectiva, es importante considerar una serie de factores que pueden afectar su éxito en un entorno económico cambiante. Aquí se presentan algunas de las mejores prácticas para lograrlo: